Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 04/06/2009 02:00
- 04/06/2009 02:00
PANAMÁ.
. Desde el día de ayer, y hasta el próximo 15 de junio, el restaurante Rincón Alemán, ubicado en Bella Vista, albergará una treintena de obras del pintor y escultor boliviano Ricardo Usnayo.
El creador, que fue invitado por la Embajada de Bolivia en Panamá, define a su arte como “indígena, ancestral”. “Es una pintura que nace de una cultura verdaderamente ancestral. Estamos hablando de aproximadamente unos 6 mil años antes de Cristo”.
El pintor, quien visita el Istmo por primera vez, asegura que utiliza su arte para explorar sus “raíces andinas, quechuas y guaraní”.
Su pintura se nutre de todo lo que es el folclor de su pueblo, de sus costumbres, danzas, gastronomía, etc. En ellas Usnayo usa los colores que se utilizan con frecuencia dentro de lo que son las manifestaciones artísticas de la cultura boliviana. “Los colores andinos originales, son fuertes, ocres. En estos cuadros plasmo lo que es el coraje del hombre de Los Andes”, detalla.
Como parte de su técnica pictórica, Usnayo utiliza figuras geométricas que son propias de la cultura milenaria que floreció en la antigua ciudad de Tiahuanaco, capital del Imperio Incaico. “Los artistas contemporáneos se apegan a lo que son las diversas técnicas que durante los últimos 50 años se han difundido en el mundo occidental, como lo son el cubismo, hiperrealismo y el abstraccionismo. Mis pinturas nacen de trazos geométricos que son utilizados en la cultura Tihuanaco”.
Como parte de su visita a Panamá, el artista, quien aparte de la pintura también se dedica a la serigrafía y a la escultura, estará dictando una conferencia en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Panamá y otra en el Instituto Nacional de Cultura (INAC). Asimismo, se estará reuniendo con artistas de la Comarca Kuna Yala.