Accesorios con toque panameño

  • 28/07/2016 02:00
Artesanas elaboran piezas llamativas y originales, inspiradas en la cultura local y la riqueza del istmo

Una es canalera y la otra venezolana, pero ambas artesanas tienen en común su amor por Panamá, el cual buscan plasmar en sus diferentes creaciones.

La chorrerana Julissa Carrillo es una de las propietarias de la empresa familiar Artesanías Chanita, ‘un concepto artesanal que nació hace más de 50 años', cuenta.

Junto a sus abuelos, tíos, mamá e hijos, Carrillo diseña y confecciona collares, brazaletes, aretes y sortijas inspirados en culturas aborígenes.

‘Nuestro trabajo promueve, respeta y enaltece la cultura de nuestros hermanos ngäbes buglés. Es una réplica de su chaquira tradicional', resalta.

Julissa Carrillo explica que un tío de su madre viajó a la comarca donde aprendió el arte, que con el tiempo se lo pasó a la familia y ha seguido como una tradición de generación en generación.

Señala que además de la técnica original ngäbe ‘en picacho', ella confecciona otros modelos.

‘Elaboramos uno redondo, tipo Moisés. También hemos incursionado en mezclar chaquiras con piedras de swarovski para darle un toque más fino y elaborado', dice.

Artesanías Chanita, ubicada en La Chorrera, busca enaltecer la cultura local. Personalidades como la Primera Dama, Karen Peralta y Roseta Bordanea han lucido sus modelos, según Carrillo.

AMOR POR PANAMÁ

La venezolana Brenda Mejías se confiesa una enamorada y agradecida de Panamá. Como un homenaje al país donde reside hace dos años, la diseñadora de accesorios creó, bajo su marca Brendas Design, su colección Por amor a Panamá.

‘Principalmente busco conceptos, símbolos y valores que representen a Panamá, los cuales pueda transformar en piezas (accesorios) de diseño de autor, utilizando técnicas de orfebrería, engastados, baño de oro, entre otros', explica Mejías quien próximamente abrirá un taller en el barrio de San Francisco.

Menciona que la línea está compuesta por sets de 12 pulseras hechas a base de chaquiras. 'Los 12 dijes están basados en el poema de la panameña Hersilia Ramos de Argote en el que se identifican las cosas positivas del país como la fauna, la flora, los mares y ríos', indica, recalcando que le ha dado a las piezas un toque trendy para hacerlas más llamativas y que se puedan usar como complemento en los outfits .

Otros pulseras son las colgantes con cordones. ‘Cada una tiene una perla que representa los mares, los dijes tienen incrustaciones hechas a mano del mapa de Panamá, que es el icono de esta colección', expresa.

Brenda también ideó diseños para el cuello, como los collares con piel de serpiente. 'La piedra es de color azul, representando los mares de Panamá. Además tiene el dije con la forma del mapa de Panamá para expresar el orgullo por este bello país'.

Las básicas de la colección son en oro golfy. LLevan el dije icónico y se pueden utilizar de día y de noche. ‘Una pieza que no puede faltar en tu closet y que define de dónde vienes', menciona Brenda. El estuche es un frasco de vidrio en forma de botella, haciendo alusión al mar.

No pueden quedar por fuera los maxi collares que identifican a la creativa. 'Las incrustaciones son de piedras semipreciosas y cristales y tienen su toque con el mapa de Panamá que representa a la colección. Los colores van entre blancos, rojos y azules porque simbolizan el tricolor de la bandera', subraya.

Lo Nuevo