Los dilemas de ‘Crónicas desquiciciadas’

PANAMÁ. La infidelidad, el sexo, la incomunicación, las relaciones de parejas, la felicidad y el amor son algunos de los temas que prese...

PANAMÁ. La infidelidad, el sexo, la incomunicación, las relaciones de parejas, la felicidad y el amor son algunos de los temas que presenta la obra teatral ‘Crónicas desquiciadas’. Una comedia que muestra a través de diez monólogos una verdad teatralizada de diferentes trastornos obsesivos compulsivos que dominan en una cotidianidad represiva, al individuo.

‘Es una obra bien estructurada con personajes bien ‘desquiciados’, que exponen situ aciones reales con mucho humor y sarcasmo, con los cuales el público puede sentirse identificado’, expresó la productora Marcela Bejarano en entrevista con Ego.

Comentó, además, que ‘es una obra que trata de todo y trata de nada. Cada monólogo te dice que estar desquiciado es algo natural, algo que le pasa a todo ser humano’.

Para la actriz Alejandra Araúz, quien interpreta tres monólogos en la obra, cada uno es un reflejo de las múltiples personalidades que existen en la humanidad, asimismo, cada personaje puede ser más absurdo y disparatado que el otro, pero representan la realidad en que vivimos, y ‘al final se parecen mucho a nosotros’. ‘Somos humanos y como humanos en ocasiones actuamos como desquiciados’, señala Araúz, quien hasta el momento ha participado en más de 25 obras teatrales.

LA PRODUCCIÓN

La obra fue producida por el Grupo Escena Panamá, bajo la producción de Marcela Bejarano, Violeta Fonseca y Carlos Algecira. La dirección estuvo a cargo del venezolano Dairo Piñeres, con colaboración de Alba de Obaldía.

El elenco lo conforman: Alejandra Araúz, Samuel Ibarra, Violeta Fonseca y Carlos Algecira.

‘Crónicas desquiciadas’, de Indira Páez, es una obra que deja claro las diferentes inconformidades que existen entre hombres y mujeres en la sociedad. Ha sido montada exitosamente en México, Colombia, Venezuela, y varias otras ciudades de Latinoamérica y Estados Unidos; y, por primera vez, se presenta en Panamá hasta el 27 de abril, en Li-Bar, en calle 76 San Francisco, en un horario de 8:00 p.m.

Lo Nuevo