El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 13/10/2015 18:56
- 13/10/2015 18:56
A los 81 años, Sophia Loren mira al pasado sin pena: "Yo nunca me perdí", dijo la actriz el martes, durante una sesión en su honor en el festival Lumiere en la ciudad francesa de Lyon.
"Siempre resistió, luchó", porque "en mi familia tuve una vida muy dura, no tenía ni padre (...) me costó mucho. Y yo creo que Dios, por así decirlo, me ha ayudado mucho" Confesó la diva del cine italiano. "Siempre he hecho las cosas bien, lo mejor que pueda, como una niña va a la escuela y tiene que hacer bien su trabajo. Y poco a poco llegar a ser, como se suele decir, alguien" analizó la actriz y su hijo, Edoardo Ponti.
Habló acerca de la familia, la vida junto con Carlo Ponti, el productor italiano de 22 años mayor que ella, "el hombre de mi vida, el que realmente me entiende." Y luego procedió a limpiar su carrera.
De acuerdo con Loren, cuando Charlie Chaplin "llamó a mi puerta, yo estaba temblando." El hecho de que Chaplin le había ofrecido un papel en "La condesa de Hong Kong", para ella, "era realmente más valioso que un Oscar".
Cuando se habla de Marlon Brando, desviado. "Fue un gran actor, pero un poco ... no puede decir todo." Marcello Mastroianni, su compañero en numerosas películas, "era como de la familia." "Cuando murió, se fue un buen pedazo de mí."
Y con un sentido del humor, cuando se le preguntó si se considera una cinéfila, ella contestó, "sólo voy a los estrenos de mis películas", confesó la diva, lo que lleva a la audiencia a un frenesí. "Me da vergüenza", bromeó.
Entre sus películas favoritas, cita "Un día muy especial", Ettore Scola y "Dos mujeres", de Vittorio de Sica, que le valió un Oscar en 1962, el primero de su carrera y también el primero otorgado a una cinta no- anglosajona. Dos películas aclamadas en la que encarna a una mujer del pueblo, desnudos, haciendo eco de su infancia napolitana.