En la búsqueda del próximo gran chef

Ayer fue el lanzamiento de la IV versión del concurso ‘Super Chef', el cual busca profundizar las habilidades culinarias de jóvenes 

En el día de ayer se llevó a cabo el lanzamiento de la cuarta versión del concurso Super Chef, un programa educativo y culinario enfocado en brindarle a jóvenes panameños, provenientes de comunidades en riesgo social. la oportunidad de profundizar sus conocimientos y habilidades culinarias.

Kristin Stewart, consejera de Asuntos Públicos de la Embajada de los Estados Unidos explicó que la idea surgió con su predecesor, quien encontró muchos buenos restaurantes en Panamá, pero al preguntar quiénes eran los chefs, casi nunca se trataba de nacionales.

‘En Estados Unidos, como país de inmigrantes, sabemos mezclar los sabores de todas partes del mundo', expresó Stewart. ‘Panamá también puede ser así. Es un país de inmigrantes, de mezcla de sabores. Se puede crear algo nuevo e interesante'.

También presentes en el lanzamiento estuvieron Patricio Garrido, administrador del concurso ‘Super Chef' por parte de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (ARAP), Modaldo Tuñón, director del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), y Leopoldo Liakópulos, presidente de la ARAP.

Se presentaron además los miembros del jurado, conformado por los chefs José Manuel Correa, Rolando González y Juan Dutari.

‘Estamos súper complacidos de participar en este evento que promueve la cultura gastronómica y la educación', indicó Dutari, representante del Panamá International Hotel Schools (PIHS).

El ‘mini-reality' que inició ayer culmina con una gran final el 2 de octubre. La transmisión semanal se podrá se guir a través del programa 'Tu Mañana'. En cada fecha se eliminará un participante hasta llegar a los últimos tres.

Los 13 participantes de esta versión tienen entre 18 y 24 años y provienen de distintas áreas de Panamá, incluyendo La Chorrera, Colón y Chiriquí.

Además, en el concurso contarán con la participación del chef Adolfo García, de padres panameños, quien tiene varios restaurantes en Estados Unidos. ‘Es un extraordinario profesor que estará dictando charlas y talleres a los muchachos para que conozcan un poco más de esta profesión', señaló Garrido.

Los finalistas de ‘Super Chef' se harán acreedores a becas para estudiar artes culinarias e inglés.

‘El ganador de este año viajará a la ciudad de Nueva Orleans en Estados Unidos para participar de un intercambio cultural y gastronómico con los chefs de allá', agregó Garrido.

Por si fuera poco, en esta cuarta versión del concurso, Global Bank hará un aporte en efectivo a los últimos cinco finalistas.

‘El propósito del programa es crear nuevas oportunidades creativas para los jóvenes, ofreciéndoles conocimientos y herramientas básicas para laborar como jefes de cocina; apoyar el desarrollo del turismo en Panamá, especialmente el turismo gastronómico', reportó la Embajada de los Estados Unidos en un comunicado de prensa.

Esta innovadora iniciativa es patrocinada por la Embajada de los Estados Unidos, el INADEH, el Panama International Hotel School (PIHS), la Cámara de Turismo de Panamá (CAMTUR), así como colaboradores de la empresa privada, entre ellos La Estrella de Panamá .

==========

‘Panamá... Es un país de inmigrantes, de mezcla de sabores. Se puede crear algo nuevo e interesante'

KRISTIN STEWART,

CONSEJERA DE ASUNTOS PÚBLICOS DE LA EMBAJADA DE LOS ESTADOS UNIDOS EN PANAMÁ

Lo Nuevo