‘Vamos a divertirnos y fiestar a lo grande’

PANAMÁ. . ‘La verdad es que no me acuerdo. Los encuentros con esa bonita tierra siempre han sido espaciosos. Pueden ser más o menos cuat...

PANAMÁ.

‘La verdad es que no me acuerdo. Los encuentros con esa bonita tierra siempre han sido espaciosos. Pueden ser más o menos cuatro años, pero no estoy segura’. Vía telefónica, la salsera cubana Albita Rodríguez, con esa voz fuerte inconfundible, trató de recordar la última vez que estuvo en el istmo pero su memoria le falló. Sin embargo, aclaró que lo importante ahora son los ‘deseos de divertirnos y fiestar a lo grande’, cuando mañana sacuda el escenario de Habana Panamá, en el Casco Antiguo, con los éxitos que la han llevado a recorrer el mundo y a cantar con grandes exponentes de la salsa.

CONCIERTO BAILABLE

La intérprete del éxito ‘Que manera de quererte’ (que luego fue cantado por Gilberto Santa Rosa) asegura que parte de su repertorio estará caracterizado por los ritmos de sus raíces, pero también por todas esas fusiones en las que se mezclan diferentes culturas, las cuales ha conocido en su andar musical.

Además de los ‘éxitos de siempre, los que le gustan a la gente’, entonará canciones de su última producción, Toda una vida: Cuban masterworks.

La artista considera importante apostar con todo a los sueños. ‘Es bonito apostar en cualquier cosa que uno haga en la vida, toda la vida’, dice refiriéndose a su último álbum. Ella que apuesta a la música, dice: ‘Llevo toda mi vida apostando por ella y espero que Dios me dé la vida para seguir’.

Según cuenta la ganadora de dos Latin Grammy como productora y cantante, Toda una vida es un documental que ha logrado distribuirse en más de 60 ciudades de Estados Unidos, por medio de Digital Video Systems (Sistema de video digital), en el que hace un recorrido por su vida y años de carrera. ‘Es un material muy cubano y tradicional’, aseguró.

Pero ¿Qué espera Albita del público panameño? ‘Yo respeto mucho al público panameño porque es muy conocedor de la música del caribe y latina: la salsa. Es un público que está acostumbrado a oír a los mejores artistas del género y voy a cantarles con el respeto que se merecen y deseos de que la pasen rico y de que bailen’, argumentó.

Albita atendió la entrevista desde Colombia, donde se encontraba de paso, y manifestó estar ansiosa por las presentaciones que tiene en ese país, en México y mañana en Panamá.

FORMACIÓN ‘PURA’

Albita Rodríguez ha estado en escenarios de Europa, América Latina, Australia, África y Malasia, con grandes exponentes de la música latina como Celia Cruz, Paquito D’ Rivera, Tito Puente, Oscar D’León, Juan Luis Guerra, Tito Nieves, Gloria Estefan y Tony Bennett. Sin embargo, asegura de su carrera musical le debe mayor crédito, a la música cubana inculcada por sus padres, a los aportes culturales de Colombia, los que adquirió al vivir en este país una vez salió de Cuba, y muy especialmente a la ‘Guarachera de Cuba’: Celia Cruz.

‘Mis padres me enseñaron lo tradicional. Los puntos guajiros, la rumba, el solar, todas esas cosas que son bien puras y que vienen desde los inicios. [Además] la satisfacción de haber tenido el honor de trabajar por tantos años junto a Celia [Cruz], me han servido muchísimo’.

BLADES: EL DIOS DE LA SALSA

Albita confiesa que lo único que le falta es algo que muchos cantantes codician: un dúo con Rubén Blades. Ella lo califica como ‘un dios o un ícono de la cultura latina’. ‘Me encantaría cantar con él algún día’. Para ella esa es la ‘apuesta pendiente de todos los que amamos la salsa’. Además expresó que sería un honor conocerlo personalmente.

Con su sonora voz gruesa, lo último que dijo fue: ‘Mariela ‘La Grande’, la Orquesta Sonsoneando y yo, los esperamos para pasar un rato ameno’. La cubana quiere que ‘los panameños me premitan entrar en sus corazones y estar con ellos siempre’.

Lo Nuevo