La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 05/08/2013 02:00
PANAMÁ. Portar la cédula de identidad personal no será sólo obligación de los mayores de 18 años sino de toda la población en general, cuando el Tribunal Electoral (TE) exija que los menores de edad también deberán tener el documento, en su caso, juvenil.
Este documento tiene 5 años emitiéndose, sin embargo hay padres de familia que ignoran la importancia de llevar a sus hijos a obtenerlo.
La finalidad de la cédula desde que nacen no es solo dar a conocer la identidad del menor de edad a través de un plástico. Uno de los motivos principales es que con ella se realizarán los trámites para las citas en la Caja del Seguro Social (CSS), pues entrará a sustituir el carnet, que será eliminado.
CONVENIO
Luis A. Bermúdez, director general de Cedulación del TE, explica que hace poco se firmó un convenio con la CSS para la tramitación y expedición de la cédula juvenil a los beneficiarios de los asegurados, que son cerca de 800 mil, según cifras de la entidad. Enfatizó en que el uso obligatorio podría declararse entre finales de 2013 o inicios de 2014. Mientras esto suceda las citas de los beneficiarios menores de edad podrán tramitarse con el carnet.
Un dato importante dado por el funcionario es que esta cédula juvenil siempre deberá estar vigente para poder realizar las diligencias.
La información del TE menciona que para el magistrado presidente de esa institución, Erasmo Pinilla, el convenio que cristaliza el proyecto de cedular a los menores de edad contará con todas las medidas de seguridad, lo que permitirá a la CSS identificar de forma con fiable a los beneficiarios.
La nueva tecnología del TE facilita grabar en medios magnéticos las huellas dactilares y datos de los menores, simplificando el trámite para la expedición de la cédula digitalizada a su mayoría de edad.
El documento de identificación legal también podrá ser utilizado para demostrar la edad con propósitos escolares, eventos sociales o trámites burocráticos, donde se requiera de la misma.
¿CÓMO OBTENERLA?
No es un proceso complicado. El servicio de cedulación para menores de edad se da en todas las oficinas del TE. El menor, sea nacional o extranjero, deberá estar debidamente inscrito en el Registro Civil, ir acompañado de un familiar (padre, madre, abuelos o hermanos mayores) y llevar copia de la cédula de uno de los progenitores a fin de realizar el trámite.
COSTO
La cédula juvenil tiene un costo de 6 balboas con 25 centavos ( B/. 6.25), a excepción de las áreas de difícil acceso donde se emite de manera gratuita. Sin embargo, una vez sea declarada obligatoria será gratis, sin distinción, para todos los menores de 18 años a nivel nacional.
Bermúdez hace énfasis en que los menores tienen derecho al documento desde que nacen. Además recomienda a los padres de familia no esperar hasta el último momento para que sus hijos obtengan el documento, los invita agilizar el proceso y a evitar formar largas filas.