Prepárese para más calor

PANAMÁ. El calor que está experimentado en estos últimos días no es nada comparado con lo que le espera en el mes de abril. Los rayos de...

PANAMÁ. El calor que está experimentado en estos últimos días no es nada comparado con lo que le espera en el mes de abril. Los rayos del sol inciden de forma vertical sobre Panamá durante el próximo mes, es decir, más directamente. Esto provocará que las temperaturas alcancen registros máximos y que la sensación de calor sea más pronunciada.

Abril será mucho más caliente. Las temperaturas podrían alcanzar los 37° centígrados pronosticó, Edilberto Aranda, meteorólogo de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (ETESA).

Aunque, esto no es algo extraño. Este año en algunas regiones del país ya se han registrado temperaturas máximas, dijo Aranda. En Tonosí, en Los Santos las temperaturas han alcanzado los 38° centígrados. En la ciudad de Panamá las temperaturas han alcanzado los 34.6° centígrados, muy por encima de los valores normales que es de 29° centígrados.

Los días y las noches de los panameños se han vuelto insoportables en las últimas semanas. La falta de vientos y nubosidad han provocado el incremento del calor en los últimos días.

Según Aranda la circulación de los vientos alisios han cambiado de dirección, dejando a Panamá sin la suave brisa de verano que refresca el calor. Ahora los vientos se dirigen hacia el noroeste de Estados Unidos, Alaska y el Atlántico Central, muy lejos del país dice el meteorólogo. de ETESA.

LA AGONÍA

Aunado a ello, la falta de nubosidad, que obstaculiza la penetración de los rayos solares, aumenta la sensación de calor.

La agonía es palpable en los rostros de los panameños. Ayer, una anciana de unos 60 años, se cubría la cabeza con un periódico mientras caminaba por la Plaza Concordia. El sentido común indica que intentaba cubrirse de los implacables rayos solares.

Irónicamente lo que para unos representa una molestia para otros es ganancia. Lina Carrasco, vendedora de refrescos en Albrook, está contenta con el incremento de calor. Ella dice que las ventas han aumentado. Y es que las personas buscan refrescos para sofocar el calor, dijo Lina.

Para Fernando Cebamanos, cirujano de piel del Instituto Oncológico Nacional, el calor no es el verdadero problema. Al especialista le preocupa cómo la intensidad de los rayos solares pueden afectar la piel de los humanos. La exposición continua al sol provoca cáncer, explicó. Cada año se registran unos 500 casos nuevos de cáncer de piel en el país dice el oncólogo.

ENFERMEDADES

El cáncer escamoso es el más frecuente que se registra más no así el más peligroso. Es fácil detectarlo dice el especialista. Aparecen pequeños tumores en la piel que se operan y no pasa nada. El melanoma es más silencioso y peligroso porque invade con rapidez el cuerpo humano. Para él los obreros de la construcción, agricultores y pescadores son muy vulnerables a padecer este tipo de enfermedad, por su frecuente exposición al sol en sus tareas diarias.

Por su parte, Yasmina Carvajal, dermatóloga y comestóloga del Centro de Estética Carvajal, dijo que hay otros efectos más allá del cáncer. La piel puede sufrir envejecimiento, irritaciones y alergías por la excesiva radiación solar.

Lo Nuevo