Descubren dos especies nuevas de plantas en Panamá

  • 23/04/2015 02:01
Las muestras colectadas son de Anthurium y de bambú. La segunda está amenazada. Fueron encontradas en Chiriquí y Bocas del Toro

Botánicos del Herbario de la Universidad de Panamá, del Missouri Botanical Garden y de la Universidad de Florencia, Italia, realizaron la identificación taxonómica de dos nuevas especies de plantas recién descubiertas en el territorio panameño.

Las especies descritas son la Anthurium carrasquillanum y la Cryptochloa stapfii , las cuales ya fueron publicadas en Phytotaxa , una revista especializada en temas sobre taxonomía y sistemática de plantas, informó Orlando Ortiz, botánico del Herbario de la Universidad y uno de los autores de las publicaciones.

La primera ( Anthurium carrasquillanum ) es una planta vascular y epífita, de la familia de las Araceae . Una especie que se caracteriza por sus hojas alargadas de color verde grisáceo y bayas (frutos) de color naranja cada una, con cuatro semillas.

La muestra fue colectada en Chiriquí y Bocas del Toro, en entre los años 2013 y 2014, como parte de los estudios de la flora Araceae de la Reserva Forestal Fortuna, en la provincia de Chiriqu

í , que cuenta con un gran número de plantas vasculares, detalla el documento científico, al cual tuvo acceso este diario.

‘Esta región (Reserva Forestal Fortuna)... tiene casi 1,546 especies de plantas vasculares, 54 de las cuales son endémicas y 99 pertenecen a la Araceae . Es el tercer grupo más grande de la región', indica la publicación sobre la Anthurium carrasquillanum nombrada así en honor al botánico Panameño Luis Carrasquilla, exprofesor de Botánica de la Universidad de Panamá y especialista en la Flora arbórea de Panamá. La especie fue descrita por Ortiz en colaboración con el doctor Thomas Croat, del Missouri Botanical Garden de Estados Unidos.

La segunda de ellas ( Cryptochloa stapfii ) es una nueva especie de bambú herbáceo, que ya se encuentra en peligro de desaparecer. ‘Una evaluación preliminar del riesgo de extinción utilizando los criterios de lista roja propuestos por la IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) indica que Cryptochloa stapfii está críticamente amenazada (CR)', adelantó Ortiz, quien también fue uno de los primeros jóvenes botánicos de Panamá en formarse en identificación taxonómica, en el Missouri Botanical Garden.

En nuevo ejemplar habita entre los bosques semisombreados de las Tierras Bajas, Bocas del Toro y se relaciona con C. dressleri Soderstr. , una especie endémica de Panamá. ‘Este nuevo taxón aumenta el número de especies en Cryptochloa a ocho, la mayoría de ellos presentes en Panamá', explica el informe, respecto al bambú identificado como Cryptochloa stapfii en honor a la doctora María Stapf, reconocida profesora de Sistemática vegetal de la UP. Fue identificada entre los años 2012 y 2014 en Bocas del Toro, cerca de Chiriquí Grande. La planta fue descrita por el doctor Riccardo Baldini, de la Universidad de Florencia, Italia, y Ortiz.

El Instituto de Investigaciones Tropicales Smithsonian (STRI, por sus siglas en ingles) participó en el estudio.

==========

Orlando Ortiz

‘Una evaluación indica que ‘Cryptochloa stapfii' está críticamente amenazada',

BOTÁNICO HERBARIO DE LA UP

Lo Nuevo