La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 31/03/2012 02:00
PANAMÁ. A partir de las 8:30 hasta las 9:30 de la noche, una ola de oscuridad cubrirá el planeta.
Se trata de un apagón mundial, que incluirá los sitios más emblemáticos del mundo, iniciativa que promueve el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) para reducir los efectos del cambio climático.
Para este 2012 a oscuras quedarán símbolos mundiales como el Big Ben, en Londres; la Gran Muralla, en China; la Casa de la Ópera de Sídney; la puerta de Brandeburgo, en Berlín; y la cúpula de San Pedro, en Roma. Aunado a lo anterior, 135 ciudades de distintas partes del mundo también quedarán sin iluminación para apoyar esta campaña mundial.
Panamá se ha unido, una vez más, a esta iniciativa. Las escalinatas del Edificio de la Administración del Canal de Panamá serán nuevamente la sede de un concierto al aire libre que a la luz de las velas promoverá la conservación de los recursos naturales y la reducción de energía para mitigar el calentamiento global.
Artistas de la talla de Séptima Raíz, Ness, Yordi, Beatlemanía, Iván Barrios, Roba Morena, Grettel Villalaz, Ingrid de Icaza, Inesta, grupos de Regue Roots, serán los encargados de la música esta noche.
Cientos de activistas ambientales se darán cita para encender la llama de la conservación en un país que cada vez es menos recíproco con estos temas.
Usted también puede apoyar desde su casa esta idea apagando los focos y los electrodomésticos durante 60 minutos.
EL MUNDO
Hay 135 ciudades que se han sumado a la campaña que por sexto año consecutivo realiza la WWF.
En Nairobi, por ejemplo, uno de los edificios más altos de África, el Centro Internacional de Conferencias Kenyatta, quedará sin iluminación, según la agencia de noticias EFE.
Roma será otro de los escenarios de este evento. Allí Roberto Bolle, bailarín del teatro La Scala, se encargará de apagar simbólicamente las luces de toda Italia desde el Castel Sant Angelo.
En América, cerca de 400 voluntarios se darán cita en la Plaza Sotomayor, en Valparaíso, para formar el símbolo de la campaña ‘La Hora del Planeta ‘, que se inició en Sídney, Australia, en el 2007 como una iniciativa local. La gran acogida que tuvo le permite convertirse en una campaña mundial que reúne a muchas personas.