Impulsan proyecto de producción de tilapias

PANAMÁ. Mantener la producción de tilapias, basados en las líneas existentes ya en Panamá, es el objetivo de un proyecto que comenzó ent...

PANAMÁ. Mantener la producción de tilapias, basados en las líneas existentes ya en Panamá, es el objetivo de un proyecto que comenzó entre la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y la empresa Aquaterrestrial S. A.

El proyecto de producción de tilapias se lleva a cabo en la estación de Acuicultura del Lago Gatún perteneciente a la ARAP, para fortalecer la especie y evitar su extinción.

Diana Araúz, administradora de la ARAP, George Novey, subadministrador y varios directores de la entidad, lograron conocer detalles por parte del personal de la empresa que en mancuerna con la ARAP, y que llevan adelante esta ardua labor.

Durante el recorrido en el área se logró conocer que en el sector se cuenta con seis estanques para la producción de la especie antes mencionadas y hay unos 3 mil reproductores activos entre hembras y machos, según el inventario realizado por Aquaterrestrial S.A.

Tobías Román, gerente del proyecto por parte de Aquaterrestrial S.A., explicó que en el mes de diciembre se obtuvieron unas 150 mil alevines de tilapia; crías que se convertirán en futuros reproductores, para poder potenciar la línea existente en la estación de Gatún.

Con esta labor se espera llegar a obtener unas 10 mil a 12 mil hembras que para el mes de junio o julio estarán ya viables, y lograr así en el año 2011 una buena cosecha, según los cálculos de los especialistas.

La administradora de la ARAP, reiteró el apoyo a la empresa para con el proyecto, ya que la tilapia se ha convertido además de una especie comercializada en una actividad generadora de empleo y de subsistencia para muchas familias en Panamá.

El papel de la empresa será el de producir juveniles de tilapia de 5 gramos para cultivos posteriores de engorde en otra fase de producción y a la vez contar con un lote de reproductores y cumplir con las metas del proyecto.

Por su parte la ARAP, brindará todo el apoyo administrativo y las infraestructuras necesarias para que la producción de juveniles de la especie antes mencionada sea un éxito.

Lo Nuevo