La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 19/06/2009 02:00
PANAMÁ. Desde la antiguedad, las serpientes son especies temidas por el humano y por otros seres vivos. Sin embargo, la realidad es que son animales asustadizos que se esconden al percibir la presencia del hombre.
Los reptiles atacan cuando ven amenazado su hábitat natural o su vida, o necesitan alimentarse. Así lo reveló en entrevista Víctor Martínez Córtez, especialista en ofidismo y director del Centro para la Investigación para respuestas en ofidios de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Panamá.
Los ofidios tienen el cuerpo alargado, cilíndrico y cubierto de escamas. Habitan generalmente en bosques tropicales húmedos, lluviosos, secos y nublados. Son animales vertebrados cuya dieta varía de acuerdo con el tamaño de la especie.
También tienen en su lengua un sensor para captar información e identificar a su presa. No poseen oído externo, pero tienen vibraciones internas que les advierten sobre la presencia de otros seres vivos, cuenta Martínez, con un gesto de admiración que demuestra su pasión por el estudio de las serpientes.
El istmo de Panamá cuenta con cerca de 130 especies de serpientes. De ellas solo 21, es decir, el 6% son venenosas. Entre estas, las corales son las más comunes dentro del territorio nacional y las equis las más peligrosas, aseguró el zoólogo. Según las estadísticas que maneja el profesor, las mordeduras de serpientes en el país tienen una ligera tendencia a aumentar año tras año. Pero él señala que en el país existen los sueros correspondientes para evitar los casos letales.
El proyecto de investigación que dirige Martínez en la Facultad de Ciencias Exactas intenta encontrar medicamentos más efectivos para combatir los efectos de la mordedura de serpiente. Para ello tiene un serpentario con una representación de cada especie venenosa del país. En el sitio se extrae el veneno de las serpientes y luego se almacena en un banco. El fin es realizar análisis para conocer mejor los venenos y utilizar los antifofídicos más efectivos para el tratamiento de la mordedura y adquirirlos para los centros hospitalarios de Panamá.
Las serpientes cumplen un papel muy importante dentro del ecosistema, especialmente en el control de plagas como ratones.
Algunas se alimentan de roedores y evitan que estos dañen los cultivos.