El ambiente en Panamá empeora

PANAMÁ. Tal y como lo venían advirtiendo los conservacionistas, el ambiente en Panamá poco a poco se está deteriorando. Esto lo confirma...

PANAMÁ. Tal y como lo venían advirtiendo los conservacionistas, el ambiente en Panamá poco a poco se está deteriorando. Esto lo confirma el último estudio de medición de desempeño ambiental que desarrolló la Universidades de Yale y Columbia con la colaboración del Foro Económico Mundial (indicador EPI), que arrojó un drástico desplome de Panamá en materia de conservación ambiental, con 19 puntos menos que el informe del año 2012.

El estudio, que incluyó a 178 países de todo el mundo con evaluaciones en nueve categorías sobre políticas de control ambiental y manejo de recursos ambientales, ubicó a Panamá en el peldaño número 58. Una cifra que para el país es negativa, ya que está muy por debajo de su desempeño con relación al análisis de los dos últimos informes (2010 y 2012) donde se muestra una picada de 34 puntos, muy por debajo de sus países vecinos Costa Rica (24), Chile (29) y Venezuela (57).

Mientras que por debajo de Panamá está México (65), Uruguay (70), Brasil (77) y Colombia (85). Los peores fueron Perú (110) y El Salvador (115), esto entre los países latinomericanos que participaron en esta medición internacional.

En tanto que las mejores calificaciones fueron para Suiza (87.67), Luxemburgo (82.29) y Australia (82.40). Seguido de Singapur (81.78), Republica Checa (81.47) Germania (8047), España (79.79) y Austria (78.32). Mientras que Haití (19.01, Mali (18.43) y Somalia (15.41) recibieron las peores evaluaciones del informe.

EL ANÁLISIS

El índice de Yale (EPI, como se le conoce por sus siglas en inglés), se presenta cada dos años y a pesar que la metodología no se ha modificado, la entrega de este año 2014 contó con nuevas categorías por evaluar, como tratamiento de aguas residuales, cambio climático y energía. En total, el estudio analizó 25 factores que incluyen salud ambiental, calidad del aire, manejo de recursos hídricos, biodiversidad y hábitat, manejo de bosques, actividad pesquera, agricultura y enfrentamiento al cambio climático. De estos el índice más bajo que obtuvo Panamá fue en agricultura, calidad del aire, pesca y conservación de los bosques.

La Estrella trató de obtener la percepción del director de la Autoridad Nacional del Ambiente, pero se conoció que estaba en una reunión en el interior.

Lo Nuevo