Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 20/11/2012 01:00
PANAMÁ. Proyectar películas en poblaciones apartadas del país es una logística que requiere de tiempo, coordinación y cooperación entre los organizadores y la comunidad. Fue así como hace un año nació el proyecto Cosmovisión que organiza la Universidad del Arte Ganexa.
El poryecto cultural tiene como fin, llevar cine a zonas rurales del país, explicó Jorge Martínez, director de mercadeo y extensión de la Universidad del Arte Ganexa y director del Proyecto Cosmovisión.
Esta versión 2012, Cosmovisión muestra una selección de películas caribeñas de más de 10 países de la región, titulada ‘IV Muestra Itinerante de Cine del Caribe’.
Desde el pasado 16 de noviembre hasta el 9 de diciembre, el cine caribeño se toma las provincias de Colon, Bocas del Toro y la Comarca de Guna Yala.
‘Para el próximo año, la meta es fundar los primeros microcines en zonas rurales, seguir las giras itinerantes para compartir el cine con más personas, apoyar la distribución comercial local de nuevos filmes panameños y ensayar la distribución de películas panameñas en dvd para un mercado hogareño’, señaló Martínez.
Según el equipo organizador, el proyecto es un esfuerzo para desarrollar una plataforma de distribución cinematográfica formal en zonas rurales de Panamá, ya que más del 50% del país no cuentan con acceso directo al cine mucho menos que refleje su identidad y se acerque a la realidad del panameño de escasos y medianos recursos.
CALENDARIO
En la Comarca de Guna Yala se estuvo proyectando en varias comunidades como Nargána y Corazón de Jesús. Mañana estarán en Río Sidra y estarán en Cartí hasta el 24 de noviembre.
En la Provincia de Colón, Cosmovisión llegará el próximo 29 y 30 de noviembre. En Portobelo será el 1 de diciembre y el 2 en Nombre de Dios. Por su parte, en la Provincia de Bocas del Toro, llegarán a Almirante el 6 de diciembre, Changuinola el 7 de diciembre, y Bocas Town el 8 y 9 de Diciembre.
Entre algunos de los filmes que se están presentando se destacan: Yo soy Tumbero (Cuba) del director Bilko Cuervo, Rise Up (Jamaica) de Luciano Blotta, El viento y el agua (Panamá) bajo la dirección del Colectivo Igar Yala y Vero Bollow, Cheila: Una casa para maita (Venezuela) de Eduardo Barberena entre otras producciones. Más detalles del calendario en: www.cosmovision.org.