Entre el juego, la fantasía y la realidad

PANAMÁ. Mediante la fantasía, los niños se expresan de manera única. Para algunos resulta una forma de escaparse de los problemas de la ...

PANAMÁ. Mediante la fantasía, los niños se expresan de manera única. Para algunos resulta una forma de escaparse de los problemas de la escuela o el hogar.

Según explica la terapeuta familiar Sarah Sasso, las fantasías de los niños generalmente se presentan dentro del espacio de juego. Por ello, es importante que los padres fomenten el juego para promover la fantasía y el espíritu infantil tan comunes en la niñez.

Por otro lado, tal vez se haya preguntado cuál es el momento indicado para ayudar a su hijo a que separe la fantasía de la realidad. De ser así, Sasso señala que separar ambos es un proceso evolutivo dentro del pensamiento y la mente del infante, que por sí mismo se irá organizando. ‘En la medida en que el niño vaya abandonando la etapa del egocentrismo, empezará por sí mismo a insertarse más en conductas e interacciones más enfocadas con la realidad’, apunta.

A continuación la psicóloga señala algunas consideraciones que deben hacer los padres respecto a las fantasía de sus hijos.

-Conozca sus preferencias de juegos.

-Observe cómo y con qué juega.

-Observe cómo interactúa con otros niños.

-Permita la libre expresión de necesidades afectivas y responder las interrogantes que le hagan acerca de eventos, situaciones o hechos.

-Limite la cantidad de tiempo que pasa viendo la televisión y juegos electrónicos, que podrían alimentar incorrectamente las fantasías de los niños.

Lo Nuevo