Bouvier y Moumni, nombres del femicidio

  • 27/03/2014 01:00
Cassandre Bouvier y Houria Moumni, cuyos presuntos asesinos comenzaron a ser juzgados el martes pasado en la provincia de Salta, eran dos...

Cassandre Bouvier y Houria Moumni, cuyos presuntos asesinos comenzaron a ser juzgados el martes pasado en la provincia de Salta, eran dos mujeres de espíritus libres, apasionadas por América Latina, que buscaban sumergirse en la cultura del noroeste argentino.

La intrépida Cassandre, de 29 años, ya había surcado América Latina, había estado en El Salvador, Honduras, Argentina, República Dominicana y Guatemala, país por el que tenía un apego especial, así como por Kenia y Madagascar.

Durante su adolescencia, había hecho yudo y a los 17 años había logrado derrotar a un agresor que había intentado violarla en el área metropolitana de París.

Llegó a Buenos Aires a finales de junio de 2011 para participar de un coloquio de sociología sobre la influencia árabe-musulmana en esta región, del que fue coorganizadora.

Licenciada en Español, Houria Moumni se disponía a iniciar un Master sobre la inmigración sirio-libanesa en América Latina.

Para sus familiares, fueron asesinadas porque eran mujeres en un continente con altas cifras de asesinatos de género, desde Ciudad Juárez (en México) a Salta, pasando por Guatemala: países que le pusieron nombre a esa violencia: el femicidio. El padre de Cassandre se puso incluso como objetivo lograr que el concepto de ‘femicidio’ figure también en el código penal francés.

Lo Nuevo