Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
- 13/07/2013 15:33
La aplicación del medicamento cubano Heberprot-P, único de su tipo en el mundo, en más de 17.000 personas que padecen diabetes mellitus, permitió controlar la úlcera del pie diabético en la provincia de Santiago de Cuba (este), informó hoy una especialista.
La coordinadora del programa en Santiago de Cuba, Natasha Sancho, dijo que de los pacientes atendidos hasta la fecha sólo 5,6 por ciento necesitó amputaciones.
Explicó que la aplicación del medicamento alrededor y dentro de la lesión estimula la granulación y "reepitalización" (cicatrización), reduce el número de desbridamientos (eliminación del tejido muerto) y el riesgo de pérdida del miembro.
El Heberprot-P, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología y el Instituto de Angiología y Cirugía Vascular, ambos en La Habana, contiene un factor de crecimiento epidérmico que acelera la recuperación de las lesiones y sirve como prevención ante la amputación de los miembros inferiores en los diabéticos.
Su uso se realiza durante unos dos meses, con tres aplicaciones semanales.
Según cifras oficiales, más de 100.000 personas en el mundo han empleado el Heberprot-P, el cual cuenta con patentes otorgadas en más de 40 países y 17 registros sanitarios.
En la actualidad el medicamento es empleado, además de Cuba, en Argentina, Ecuador, México, República Dominicana, Uruguay, Venezuela, China, Vietnam, Argelia y Angola.