Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber
En la plaza toca:
Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...
El Ministerio de Salud (MINSA) y el Despacho de la Primera Dama de la República, se unieron a la campaña “Despierta Panamá: el niño de hoy es el ciudadano de mañana y su futuro está en tus manos”, que enfatiza la importancia de una alimentación saludable, para prevenir la obesidad infantil.
La iniciativa dirigida a la familia con mensajes que promueven hábitos de alimentación saludables desde la primera infancia, como la actividad física y la recreación, será difundida a través de televisión abierta y cable, medios de comunicación impresos, entre éstos: periódicos y revistas.
El proyecto lo impulsan Nutre Hogar, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), el Programa Mundial de Alimentos (PMA), Medcom y Herbalife.
En representación del Despacho de la Primera Dama, la Directora de Proyectos, Ana María De León, dijo que la obesidad no respeta sexo, edad, ni grupo y que este padecimiento aumenta el riesgo de sufrir enfermedades crónicas como: diabetes, hipertensión, enfermedades cardiacas y cáncer, entre otras.
De León indicó que Panamá no escapa a esta realidad, porque según la encuesta de niveles de vida del 2008, el 36.4 por ciento de la población adulta tiene sobrepeso y el 20.4 por ciento sufre de obesidad. Y que niños y niñas, entre cinco y nueve años, presentan sobrepeso y obesidad en un 26. 9 por ciento y, entre los menores de cinco años, la cifra de sobrepeso y obesidad es de 11.3 por ciento.
Por su parte, el Viceministro de Salud, Miguel Mayo, dijo que es alarmante la cantidad de niños y niñas que sufren de sobre peso u obesidad y consideró necesario actuar desde la niñez para evitar que esto continúe, y que los padres deben incentivar la actividad física de sus hijos en casa.
La Directora de la OEI señaló la importancia de apoyar a las familias mediante la educación alimentaria nutricional, crearles conciencia sobre la necesidad de la actividad física para mejorar la salud y el desempeño de los niños, las niñas y adolescentes.