La calculadora del amor

Nanaya es un portal creado por un ingeniero de la NASA. A través de algoritmos indica el futuro de una relación

Febrero, el mes del amor, inicia con una nueva aplicación relacionada a este sentimiento propio de los seres humanos. Nanaya es una página de internet creada por Rashied Amini, un ingeniero de la NASA. Ésta, a través de estadísticas, hace una análisis acerca de las probabilidades de hallar el amor o de que éste perdure.

Abres el portal y lo primero que te ofrece es hacer un test para conocer tu personalidad. A partir de ahí el portal contiene diversas pruebas en las que tienes que recordar desde la frecuencia con que piensas en sexo hasta proporcionar un estimado de tus ingresos.

La primera prueba es sencilla, te muestran unas imágenes y tú solo debes ir seleccionando aquella con la que más te identifiques. Las siguientes sí exigen datos más precisos, pero necesarios para hacer los cálculos de tu futuro amoroso.

Aunque parezca que una cosa no tiene que ver con la otra, Amini en sus funciones como ingeniero, construye algoritmos para guiar la toma de decisiones en las misiones espaciales. El mismo mecanismo aplicó en portal.

Se trata de un análisis de costes y beneficios. En la NASA debe buscar la forma en que los astronautas no terminen aplastados por un astro o que el paso de un asteroide no afecte a la Tierra. Algo similar se quiere en el amor, cuando se inicia una relación se desea salir ileso de ese proyecto o por lo menos con la menor cantidad de dolor. En ninguno de los casos se quiere ‘morir’ despachurrado.

Luego de realizar el test de las imágenes, los usuarios tienen otra prueba en la que se profundiza más acerca del usuario: requiere decir si estás en una relación o soltero y cómo deseas que sea esa persona con la que quisieras estar.

En detalle indaga cuántos noviazgos has tenido, cuántos han durado, los motivos de las rupturas, el tiempo que tardaste en iniciar cada relación. Con esto el analista entiende cómo asume el usuario no tener pareja. También pide datos de trabajo, residencia, amigos, tipos de salidas y la forma cómo se desarrollan las relaciones humanas en tu sitio de labores.

También funciona para los que tienen pareja, solo que el sistema cambia e incluso pueden usarlo ambos miembros de la pareja. En caso de que elija hacerlo con su compañera o compañero, éste puede ver los perfiles y comparar las predicciones del futuro amoroso. En el portal se hacen todas las preguntas necesarias para una relación a largo plazo, sobre hijos, matrimonio, dónde desea establecerse, etc.

Por último vienen los números, en los que se hacen proyecciones de parejas virtuales con distintos rasgos e indica si soportarán el largo plazo o desertarán.

Su creador indica que la importancia que tengan los resultados del informe la tiene que determinar cada persona. ‘Lo que espero es que se tome como algo para estimularte a pensar sobre tu vida privada. Y nada más’, continúa diciendo.

Pero Amini tiene más planes con Nanaya. Espera que esta plataforma le ayuda a captar información acerca de temas como el acoso sexual. El manejo de estadísticas de este tipo, piensa él, puede servir a diarios a levantar notas al respecto.

Por su puesto el ingeniero ha pensando en otros usos prácticos, como si deseas mudarte de ciudad, de acuerdo al perfil proporcionado, se te ofrecerán opciones acorde con tu forma de desenvolverte. Este uso solo funcionará en Estados Unidos, pues trabajaría con los resultados de los censos de ese país.

Lo Nuevo