Tecnología geoespacial ayudó a comprender la situación de los países en la pandemia

Actualizado
  • 11/08/2023 14:34
Creado
  • 11/08/2023 14:34
La herramienta es capaz de crear de manera rápida mapas con tan sólo arrastrar una hoja de cálculo al combinarla con otros datos
Esri, una empresa de tecnología con 50 años y presencia en más de 150 países está en Panamá desde 2014.

Tal vez el nombre de la aplicación ArcGIS no le suena familiar, pero sí lo será el mapa de geolocalización de la situación de los países respecto al covid-19, el cual fue una herramienta vital en ese periodo.

ArcGIS, el software de representación cartográfica y análisis de inteligencia geográfica más poderoso en la actualidad, fue el responsable de desarrollar las presentaciones usadas por los países durante la pandemia para tomar decisiones sobre la distribución del virus.

Esa herramienta, que salvó millones de vidas al ubicar de forma rápida los casos y regiones más afectadas, fue desarrollada por Esri, una empresa de tecnología con 50 años, con presencia en más de 150 países y que está en Panamá desde 2014.

ArcGIS fue manejada en Panamá por un equipo de ingenieros panameños, quienes se unieron a las tareas de la emergencia nacional.

“Al siguiente día que se declaró la emergencia fuimos llamados por la Autoridad de Innovación Gubernamental y el Ministerio de Salud para diseñar una estrategia territorial de seguimiento y monitoreo, algo así como una consciencia situacional. De esta manera, a través de nuestra herramienta se podía identificar fácilmente en un mapa, dónde se estaban generando los clústers de contagio e inmediatamente asignar personal médico y recursos más cercanos y disponibles que pudieran atender la situación”, comenta Rocío Vega, CEO de Esri Panamá.

Como parte de la nube geoespacial de Esri, ArcGIS permite conectar personas, ubicaciones y datos mediante mapas interactivos.

“Trabajamos con metodología basada en datos y herramientas de análisis intuitivas que proporcionan inteligencia de ubicación. Esta plataforma permite a través de un modelamiento de la realidad entender los desafíos para tomar las mejores decisiones”, señaló Vega.

La herramienta es capaz de crear de manera rápida mapas con tan sólo arrastrar una hoja de cálculo al combinarla con otros datos y herramientas análisis, incluidas en el software.

ArcGIS puede utilizarse en cualquier momento y lugar. Sus mapas escalan, para que cientos o incluso millones de personas puedan interactuar con ellos al mismo tiempo. Esri se ocupa de las actualizaciones y el mantenimiento del software.

La plataforma recibe de manera continua certificaciones de seguridad y privacidad. Esri reinvierte alrededor del 30% de sus utilidades en I+D, más que las empresas de software del mismo alcance global.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones