- 03/05/2016 02:00
El ser humano está en constante evolución, lo cual exige un desarrollo en su tecnología y ser más competitivo en el mercado. La televisión no se escapa de esto.
Al inicio en 1881, gracias a Paul Nipkow con su invención del ‘Disco Nipkow' se hizo el primer televisor y al pasar de los años se ha ido mejorando, a tal punto que hara este aparato se puede conectar por WiFi para apreciar mejor los videos o películas que hay el internet y ni hablar la calidad de imagen.
Un televisor puede tener entre cinco a seis años de vida y las compañías que se encargan de producirlo se encuentran mejorando su diseño, peso y calidad de imagen. Samsung no se escapa de esta innovación.
El 27 de abril, la compañía surcoreana hizo su lanzamiento del nuevo televisor con SUHD con Quantum Dot Display, en la Ciudad de México, que a diferencia de la tecnología OLED; con una precisión de colores de un 25% más alto, imágenes más realista, pero con menos electricidad.
El gerente senior de Samsung para Latinoamérica en Panamá, Agustín Napoli, detalló que este año apostarán más por calidad de imagen y estética. Esta nueva tecnología ofrece una mejor calidad visual debido a Quantum Dot, lo que produce imágenes más parecidas a la vida real y los colores más puros hasta el momento.
Quantum Dot presenta la particularidad de cumplir con los estándares de HDR, que es muy utilizado en el cine digital y un nivel de luminosidad mínimo de 1000 nits que es muy utilizada en las compañías de cine en Hollywood.
‘Queremos asegurar que nuestros consumidores tengan los conocimientos que necesitan para tomar decisiones más informadas cuando se trata de adquirir una nueva TV,' enfatizó Edgar Kato, gerente regional de CTV en Samsung Electronics.
DISEÑO
Todo el diseño del televisor está completamente renovado. A diferencia del resto de los modelos de esta misma línea no tiene tornillos.
Tiene conectividad de Wifi integrado a través de su plataforma de SmartTV.
El lanzamiento de esta nueva línea en Panamá se realizará entre junio y julio de este año.
El año pasado, la marca ocupó una cuota de 54,1% en el mercado de latinoamericano.