Asocian VPH con cáncer de garganta

NUEVA YORK. Una infección de transmisión sexual que puede causar el cáncer de cuello uterino también estaría asociada con un riesgo cinc...

NUEVA YORK. Una infección de transmisión sexual que puede causar el cáncer de cuello uterino también estaría asociada con un riesgo cinco veces mayor de cáncer de las cuerdas vocales. Al combinar los resultados de 55 estudios realizados en las dos últimas décadas, un equipo de China observó que el 28% de los pacientes con cánceres de laringe tenían tejido tumoral positivo al análisis de detección del virus del papiloma humano (VPH). Pero esa cifra varió enormemente en cada estudio, desde ningún caso de cáncer de garganta en pacientes con VPH hasta el 79% de los casos con la infección. ‘Estamos observando que el VPH estaría asociado con varios carcinomas de células escamosas de cabeza, cuello y garganta’, precisó el doctor William Mendenhall, oncólogo radiólogo de University of Florida, Gainesville. De todos modos, opinó que ‘el riesgo de que el VPH cause cáncer de laringe sería relativamente bajo. La mayoría de los pacientes que atendemos con un cáncer de laringe son grandes fumadores, beben en exceso’. La Sociedad Estadounidense del Cáncer estima que este año se les diagnosticará cáncer de laringe a 12 mil 360 estadounidenses y que 3 mil 650 morirán por la enfermedad. Junto con la revisión de los 55 estudios, el equipo del doctor Xiangwei Li, de la Academia China de Ciencias Médicas y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pekín analizó 12 estudios que habían comparado tejidos de garganta 638 pacientes con y sin cáncer. Las muestras con cáncer tenían 5,4 veces más posibilidad de obtener un resultado positivo en la prueba de detección del VPH que los tejidos sin cáncer, según publica el equipo en Journal of Infectious Diseases. Pero Mendenhall explicó que el VPH influiría más en el cáncer de amígdalas y parte trasera de la lengua que en el resto de los cánceres de cabeza y cuello, incluido el de laringe. Aun así, agregó que ‘la exposición probablemente ocurra década antes. Un paciente que desarrolla un tumor en la base de la lengua a los 50 años probablemente haya estado expuesto al virus cuando era adolescente o entre los 20 y 30 años’.

Lo Nuevo