Un NUEVO MODELO DE NEGOCIO, SIN ROBOS Y AUSENCIA DE REPORTES
Anteriormente nadie podía grabar un disco sin la ayuda de una casa disquera. Las oportunidades eran pocas y conseguir quién quisiera rep...
Anteriormente nadie podía grabar un disco sin la ayuda de una casa disquera. Las oportunidades eran pocas y conseguir quién quisiera representar a un artista era una tarea difícil. Pero los tiempos cambian y nuevas alternativas tecnológicas, como las computadoras y el internet, van abriendo cada vez más espacio a artistas que quieran desempeñarse en el ámbito musical.
Para Rubén Blades en algunos casos ‘existe una contradicción evidente’, pues casas discográficas también se encargan de crear y vender indiscriminadamente la tecnología que permite a los ‘piratas’ (quienes comercializan música, sin pagar los derechos del autor) reproducir, de manera ilegal, las copias de la música que ellos mismos venden o representan. Por este motivo, el cantante piensa que lo difícil es creer que no existan formas de evitar, técnicamente, que se copie la música de manera ilícita. Además, ‘culpando a la piratería, las compañías encuentran una excusa para no pagar regalías a los artistas’, dijo el panameño. Pero esto no quiere decir que las innovaciones tecnológicas sean negativas para los músicos. Al contrario, la experiencia de Blades, quien empezó a formarse por los años 70, establece que también tiene sus aspectos positivos, sobre todo porque ahora un artista puede grabar en su casa y presentar su disco al mundo vía internet. ‘Eso no me era posible en 1969, ni en 1978, ni en 1989’. Y es precisamente de esta manera, luego de cortar lazos con la que fuera su casa disquera, Sony Music, como una especie de rebelión ante el incumplimiento de esta con los derechos de los artistas, el cantante y compositor panameño le ha dado un giro de 180 grados a su carrera, poniendo en marcha su proyecto de producción y edición de discos por internet. ‘No me interesa el futuro de las grandes disqueras. Nunca les interesó el artista, solo su propia ganancia’, expresó. Sin embargo, aunque el artista asegura no entender aun cómo hacer más efectiva la distribución mundial del producto, evitando que le roben o no reporten juiciosamente los gastos y los ingresos, ve más oportunidades en este nuevo modelo de negocio, pues está seguro de que ‘en el futuro, si no destruimos al mundo, las compras se efectuarán directamente por internet, o como se llame el nuevo sistema que seguramente será creado. Eso viene, de seguro’, expresó convencido.
-
La llorona del 17 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
La crisis, el pacto, la constituyente y la fundación de una nueva república
-
La Opinión Gráfica del 16 de enero de 2021
-
Panameña Joselyn Edwards triunfa en pelea de peso gallo femenino en la UFC
-
Zapatero, ¡a tus zapatos!
-
Señor ministro: es hora de cambiar de estrategia
-
José Olmedo Carles: 'no importa qué situaciones existan uno no puede perder la visión de a dónde uno quiere llegar'
-
Sala Tercera de la Corte confirma decisión a favor del empresario Abdul Waked
-
La llorona del 16 de enero de 2021