Sólo para medios televisivos
PANAMÁ. La Junta Consultiva de Autorregulación, que opera gracias al Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y la Autoridad Nacional de ...
PANAMÁ. La Junta Consultiva de Autorregulación, que opera gracias al Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), solo se encarga de poner atención a los medios televisivos en cuanto a su programación y horarios.
Conversamos con Manolo Barroso, quien fuera el presidente de la Junta de Censura durante el período de Ernesto Pérez Balladares y nos comentó que cuando el dejó el puesto fue que iniciaron los cambios dentro de la institución.
‘Cuando yo salí, no se eliminó la Junta de Censura, si no que empezaron los cambios e iniciaron a dirigir sus energías hacia los medios de televisión y los cines y se olvidaron de la música’.
La Junta de Censura se encargaba de controlar los temas musicales que salían en la radio, para así evitar el lenguaje agresivo y vulgar.
Barroso nos comentó que en ese tiempo se instalaron, a través de la secretaría administrativa, representantes en las diferentes provincias para que velaran porque se respetará la moral y las buenas costumbres en las programaciones radiales.
En cuanto a la prohibición de temas musicales, cuyo contenido ‘van contra la moral’, Barroso señaló que siempre se mantenían vigilantes para que se cumpliera con lo establecido en el Decreto 251 que creó la Junta de Censura.
Barroso también expresó que cada cierto tiempo se hacían reuniones con los dueños de medios de comunicación donde se transmitía ese tipo de música, donde los mismos se comprometían en respetar la lista de ‘discos censurados’.
‘En diversas ocasiones padres de familia, educadores y miembros del clero, han manifestado preocupación por los temas musicales que aún se escuchan en ciertas emisoras, los cuales están cargados de temas vulgares y que instan a los jóvenes a la violencia’.
Actualmente no hay nadie que vele porque en las radioemisoras del país no se escuchen temas con contenido violento o vulgar.
-
La llorona del 25 de mayo de 2022
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
Postergan audiencia de afectación de derecho en querella penal presentada contra el ex contralor Federico Humbert
-
Diputada Harding y el príncipe de Ghana buscan 'apoyar' la actividad pesquera en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 25 de mayo de 2022
-
Panamá declara alerta sanitaria por la viruela del mono
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Por segunda vez se suspende audiencia del caso 'Piso y Techo'
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Coalición por la Unidad de Colón y el gobierno retoman el diálogo