Historias del oriente próximo

PANAMÁ. El guión narra las aventuras de Arik, un jovencito que vive en Haifa en 1968 y consigue un trabajo con Yankele Brait, un casamen...

PANAMÁ. El guión narra las aventuras de Arik, un jovencito que vive en Haifa en 1968 y consigue un trabajo con Yankele Brait, un casamentero. Brait es un misterioso sobreviviente de la Shoá, quien tiene una oficina en los fondos de un cine administrado por enanos donde sólo exhiben películas románticas.

Arik descubre un nuevo mundo a través de Yankele, al tiempo que va desentrañando los misterios del corazón humano enamorándose de Tamara, la prima de su amigo Beni.

Tamara acaba de regresar de Estados Unidos y dispara constantemente su discurso sobre los derechos de las mujeres, el amor libre y el rock & roll.

Con esta historia, El Casamentero (2011) de Avi Nesher se inauguró el Festival del Cine Israelí el lunes en Cinepolis de Multiplaza.

Pero si te perdistes este filme postulado a siete Premios de la Academia Israelí de Cine, y ganadora del Festival de Cine de Chicago a mejor película y director, no te preocupes porque la cinta se proyectará mañana para el cierre del festival.

OTRAS HISTORIAS

Ayer se presentaron las cintas Pequeños Héroes, El Casamentero y Salsa Tel Aviv y esta noche se exhiben nuevamente Pequeños Héroes, Salsa Tel Aviv y A cinco Horas de París en horarios de 4:00, 6:00 y 8:30 p.m respectivamente.

La embajada de Israel en Panamá destacó para esta noche la película A Cinco Horas de París del director Leon Prudovsky. Una historia que sumergirá al público en una comedia romántica, en la cual una pareja de distintas nacionalidades, profesiones y aspiraciones se conocen en un taxi y podrían descubrir que si superan sus miedos y vencen sus diferencias, la felicidad podría encontrarse a solo 5 horas de París.

En la inauguración, el embajador de Israel, Alexander Galilee invitó al público para que asista a este evento cultural y pueda tener un conocimiento más profundo sobre la cultura israelí, sus paisajes y las situaciones sociodemográficas que según ellos les afectan. La entrada cuesta $3.50 para todo público.

Lo Nuevo