El IFF 2015 continúa en los barrios panameños

  • 17/04/2015 02:01
Se trata de tres noches de cine, en cada parque, que iniciarán a las 7 pm

Los días de cine internacional aún no terminan, ya que la Alcaldía de Panamá con el apoyo de IFF y las Juntas Comunales de tres barrios, ha organizado la proyección simultánea de algunas de las cintas más populares de este festival en tres barrios de la ciudad: Pedregal (Parque de las Madres), San Felipe (Parque Centenario) y Betania (Parque León A. Soto en Villa Cáceres).

Se trata de tres noches de cine, en cada parque, que iniciarán a las 7 pm., en donde se invita a los vecinos de estos barrios a acercarse con sus sillas, bancos o petates para disfrutar de cine internacional para el disfrute de las familias.

Las películas que se estarán presentando serán: Conducta , cinta cubana dirigida por Ernesto Daranas; Malacrianza , película salvadoreña del director Arturo Menéndez; La Pandillita , cinta alemana, doblada al español y dirigida por Veit Helmer.

También estará Ciudad Delirio , coproducción entre Colombia, España y dirigida por Chus Gutierrez.

PROGRAMACIÓN

En Betania/Villa Cáceres - Parque León A. Soto, se presenta el Viernes 17: Conducta .

El sábado 18: La Pandillita y Malacrianza.

Domingo 19: Ciudad Delirio.

En Pedregal - Parque de las Madres, presentan el viernes 17 de abril: Ciudad Delirio .

El sábado 18 de abril: Conducta.

El Domingo 19 abri: La Pandillita - Malacrianza.

Y en San Felipe de viernes a domingo, en Parque Centenario, también habrá actividad cinematográfica.

EL GRAN SÍ

Desde el lunes 20, hasta el viernes 24 de abril a las 7:30 pm la Alcaldía de Panama, la Fundación Arpa y el Museo de Arte Contemporáneo invitan a ver algunas de las películas más emblemáticas del expresionismo alemán: ‘La Alemania democrática de entreguerras (1919-1933)' fue uno de los periodos más creativos de todos los tiempos y el eje mundial del mejor cine.

Este ciclo de películas icónicas complementa la muestra ‘El gran No: George Grosz', exhibida hasta el 3 de mayo en el Museo de Arte Contemporáneo, MAC Panamá.

Lo Nuevo