Concluye el festival de cortometrajes de Panamá

Durante la ceremonia de clausura se conocieron los ganadores de las distintas categorías concursantes

La ceremonia de clausura de la décima edición del Festival Hayah se inauguró anoche con melodías en vivo de Patricia Vlieg, acompañadas en pantalla por los videoclips de su producción Cabanga.

Tres de estos videos, dirigidos por Cine Animal, concursaban en la nueva categoría del festival: 'Mejor Videoclip'. Uno de ellos, 'Historia de un amor', recibió una mención especial por parte del jurado, mientras que el ganador en la categoría fue One lone survivor de Tim Aminov, dirigido por el ruso Kvataniya Lado.

Vlieg se refirió a una alusión que hacía Galeano sobre el arte, "enséñame a mirar", a lo que agregó que "trabajar con artistas visuales en este proyecto nos ha enseñado a escuchar y a mirar".

Por su parte, Martin Proaño, de Cine Animal confesó que trabajar con Vlieg le ha permitido percibir el mundo de otra manera.

LOS DEMÁS GANADORES

En la categoría de 'Mejor cortometraje documental' resultó ganador Una storia normale de la italiana Michele Vannucci, mientras que la mención especial del jurado se quedó en nuestro continente con Hasta que regrese, de la peruana Luisa García Alva.

Uno de los jurados de la categoría, el documentalista Luis Romero, explicó que el trabajo "combina un tema personal, poéticamente, con la historia folclórica de la ciudad".

En la categoría de 'Mejor animación' salió vencedor The orchestra del australiano Mikey Hill. A single life de los holandeses Job, Joris & Marieke, se llevó una mención.

Para el 'Mejor corto ficción' resultó galardonado Semele del chipriota Myrsini Aristidou, mientras que el cortometraje panameño Los cuatro reyes de Reynaldo Quijada recibió una mención del jurado. Este también resultó ganador del premio del público.

En cuanto al premio para 'Nuevos directores', se lo llevó el cortometraje Abrázame de Alejandra Mojica.

Para cerrar la noche, se anunció como ganador de 'Mejor cortometraje nacional' a Re-FRESH de Haslam Ortega, seguido de una proyección del mismo.

Lo Nuevo