IFF revela ganadores de Primera Mirada y premios del púbico
El reconocimiento para las películas no terminadas busca fortalecer el cine de la región

El pasado 11 de abril culminó la séptima versión del Festival Internacional de Cine de Panamá 2018 (IFF panamá), que durante una semana contó con 74 películas de 51 países del mundo y alrededor de 100 invitados para acompañar las presentaciones.
El festival, además de ser una vitrina del cine de la región e internacional, también se ha convertido en una plataforma para fortalecer nuestra creciente industria audiovisual y ser plataforma para el desarrollo de proyectos de Centroamérica y el Caribe
Una de las iniciativas para tal fin es el proyecto Primera Mirada, que se realizó por cuarta vez. A través del concurso se eligen algunas cintas no terminadas, que les hace falta fondos para completar la última etapa de la post-producción. Expertos internacionales se conectan con el talento regional para aportarle sus experiencias y conocimientos.
En esta ocasión, el ganador del programa fue la película En la Caliente, del productor Fabien Pisani. l segundo lugar lo mereció Días de luz, de la productora Isabella Gálvez, según reveló el IFF Panamá.
La cinta ganadora se lleva un premio en efectivo y otros beneficios útiles para la finalización de la pieza, más una proyección privada en uno de los mercados más importantes de la industria del cine: El Marché du Film de Cannes, punto de encuentro de más de 12 mil profesionales audiovisuales.
Participar en Primera Mirada representa para cada cineasta una oportunidad de recibir retroalimentación individualizada de la mano del jurado internacional y una ventana de exposición mundial a diversos distribuidores y agentes de venta.
Precisamente Diciembres, una de las cintas panameñas que participó este año del festival de cine, fue una de las beneficiadas con este proyecto anteriormente. El director de la película, Enrique Castro Ríos, durante la apertura del festival compartió su entusiasmo por el estreno mundial de su película en el festival, refiriéndose a este programa.
“Para mí es un honor estrenar Diciembres a nivel mundial en el Festival Internacional de Cine de Panamá, que nos apoyó hace dos años con una parte significativa de su premio Primera Mirada, permitiéndonos así replantearnos nuestro proyecto cinematográfico por completo y dándole un hálito de vida por medio de las devoluciones de su maravilloso jurado”, comentó Castro.
Otros premios anunciados
Los Premios del público IFF Panamá también han sido anunciados: Una noche de calypso del director panameño Fernando Muñoz, fue el ganador del premio Revista K al Mejor documental.
El Premio Mastercard a la Mejor historia de América Central y El caribe fue para Sergio & Sergei, del director Ernesto Daranas Serrano.
Mientras que la ganadora del Premio Copa Airlines a la Mejor película iberoamericana de ficción fue Matar a Jesús, de la directora colombiana Laura Mora.
Te recomendamos
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
La llorona del 17 de enero de 2021
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Guatemala detiene y reprende con violencia a caravana migrante hondureña
-
La crisis, el pacto, la constituyente y la fundación de una nueva república
-
Exdirector del FBI anticipa días "peligrosos" y compara a Trump con un "capo"
-
José Olmedo Carles: 'no importa qué situaciones existan uno no puede perder la visión de a dónde uno quiere llegar'
-
La historia, a través del tamborito
-
El opositor ruso Alexéi Navalni detenido en el control de pasaportes al llegar a Moscú
-
Zapatero, ¡a tus zapatos!