Estados Unidos no levanta cabeza y Mauricio Pochettino culpa a la afición

El cuadro estadounidense cayó ante México en la final de la Copa Oro y la era de Mauricio Pochettino podría correr peligro

México se coronó por décima vez en la Copa Oro, segunda de manera consecutiva. Esta última lo hizo frente a un equipo estadounidense que llegó a esta final como una de las favoritas para llevarse el título, sin embargo cerca del final sucumbió ante los dirigidos por Javier Aguirre.

Más allá del resultado final y del cartel de favorito que tenía el equipo de las barras y las estrellas, el proyecto de Mauricio Pochettino ha tenido muchas dudas y resultados poco positivos. Primero cayeron en las semifinales de la Liga de Naciones 2024-2025 contra Panamá, perdieron el tercer puesto ante Canadá y ahora fueron subcampeones de la Copa Oro.

Pochettino llevó prácticamente a un equipo B para la Copa Oro. Muy pocos provenían de clubes extranjeros y decidió contar con muchas figuras de la Major League Soccer (MLS). Esa falta de experiencia en el equipo le pudo haber pasado factura.

No contó con figuras, como Carter-Vickers (Celtic), Joe Scally (Borussia Mönchengladbach), Antonee Robinson (Fulham), Sergiño Dest (PSV), Tanner Tessman (Lyon), Weston McKennie (Juventus), Christian Pulisic (Milán), Gianluca Bussio (Venezia), entre muchos otros.

Algunos de ellos estuvieron ausentes por diferentes causas. Ya sea por lesión, el club no les dio el permiso de asistir al torneo o simplemente no fueron tomados en cuenta por decisión técnica.

En cambio, sí estuvieron jóvenes, como Diego Luna (Real Salt Lake) o Alex Freeman (Orlando City), quienes destacaron dentro de este nuevo grupo de Pochettino, pero que no pudieron levantar el trofeo.

Pero no todo podría ser culpa de los jugadores o del cuerpo técnico. El propio Pochettino lamentó que aficionados no se acercaron al estadio para apoyar a los suyos. Esto generó mucho debate debido a que los aficionados mexicanos hicieron parecer el NRG Stadium en Houston, Texas la casa del combinado de México.

“Necesitamos a los aficionados. Tenemos un año para darnos cuenta de lo importantes que son. Hicimos un buen torneo pero, las cosas habría sido diferente si hubiéramos tenido a nuestra gente apoyándonos”, criticó el seleccionador argentino en conferencia de prensa tras la final.

Si bien es cierto que el proceso de Estados Unidos apenas está empezando con un técnico que nunca antes había dirigido a un país, todas las miradas están puestas en el rendimiento que pueda tener el equipo de las barras y las estrellas en el Mundial 2026 del que serán sede junto con Canadá y México.

Lo Nuevo