Copa Oro | México y Estados Unidos, por el máximo título de la Concacaf

Desde la creación del torneo en 1991, tan solo en una ocasión México o Estados Unidos no estuvieron presentes en la final del certamen

Ya está todo listo para la disputa de la gran final de la Copa Oro 2025. Como es de costumbre, México y Estados Unidos se enfrentarán nuevamente por alzar uno de los trofeos más prestigiosos a nivel de selecciones de la Concacaf.

Ambos equipos se verán las caras en el NRG Stadium en Houston, Texas, esto luego de que México dejó en el camino a Honduras y Estados Unidos hiciera lo propio con Guatemala en las semifinales.

Tanto los mexicanos como los estadounidenses llegan a este encuentro de manera invicta. Ninguno de los dos equipos sabe lo que es perder en esta Copa Oro, registrando cuatro victorias y tan solo un empate.

De hecho, esta es la final que más veces se ha repetido en toda la historia de la Copa Oro, desde su creación en 1991. En siete ocasiones (1993, 1998, 2007, 2009, 2011, 2019 y 2021), México y Estados Unidos se han enfrentado en el último partido por el título.

Tan solo en una ocasión, los mexicanos o estadounidenses no llegaron a la final del certamen. Esta fue en el 2000 cuando Canadá y Colombia jugaron aquella final. Desde entonces, tanto México o Estados Unidos, al menos uno de los dos, ha llegado a esta última instancia.

Cuadro de eliminatoria de la Copa Oro 2025.

En cuanto a los equipos, Javier Aguirre, técnico de la selección de México, ha encontrado su trío de jugadores en el mediocampo ideal, esto luego del rendimiento irregular que ha tenido el inicio de este proceso del entrenador.

El juvenil de tan solo 16 años, Gilberto Mora, junto con Marcel Ruíz y el experimentado Edson Álvarez, le han dado el equilibrio que necesitaba el cuadro mexicano a la orden de crear oportunidades en ofensiva, así como también al momento de defender en bloque.

Sobre Mora, el jugador del Tijuana ha visto como su rendimiento ha ido en constante subida durante el torneo. Debutó contra Arabia Saudita en los cuartos de final, partiendo como titular y jugando 73 minutos. Repitió en el once titular ante Honduras y volvió a dejar buenas sensaciones hasta el minuto 77 cuando salió sustituido.

Del otro lado de la moneda, Mauricio Pochettino, entrenador de los Estados Unidos, ha sabido combinar esa camada de jugadores que militan en la Major League Soccer (MLS) con los que juegan en Europa.

Ha confiado en los debutantes en este torneo: Alex Freeman (Orlando City), Matt Freese (New York City), Max Arfsten (Columbus Crew), Diego Luna (Real Salt Lake), Patrick Agyemang (Charlotte FC) y Sebastian Berhalter (Vancouver Whitecaps) para llevar a la selección de las barras y las estrellas a una nueva final.

Si bien es cierto que este equipo no cerró de buena manera contra Honduras en las semifinales, Estados Unidos es un serio contendiente para llevarse el trofeo.

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025 este domingo 6 de julio a las 6:00 p.m. (hora local) en el NRG Stadium en Houston, Texas.

Lo Nuevo