Y las nominadas a mejor película del año son…

Se trata del proyecto más personal hasta el momento del director y escritor ganador del Óscar, Alfonso Cuarón. 

CAMPEONES

Dirigida por Javier Fesser. La comedia más disparatada y motivadora del año. En ella nos encontramos con Marco, entrenador asistente de un equipo de baloncesto profesional que luego de un pleito con el director técnico del equipo y un choque, es despedido y obligado a cumplir 90 días de trabajos sociales entrenando a un equipo de personas con discapacidad intelectual. De la tortura de entrenar al grupo de jugadores, pasa a un extraordinario aprendizaje que transformará para siempre su vida.

LA NOCHE DE 12 AÑOS

O las andanzas de Pepe Mujica en los años 70. El filme lo dirige Álvaro Brechner y sigue los pasos en el encierro de los nueve presos Tupamaros que fueron sacados de sus celdas tras una operación militar secreta. Tras el encarcelamiento, había una orden… volverlos locos durante doce años. Dato curioso, el expresidente uruguayo era uno de los reclusos desde 1973, en plena dictadura militar. La película está basada en el libro ‘Memorias del calabozo'. Dicho esto, la pueden ver por Netflix.

Se trata del proyecto más personal hasta el momento del director y escritor ganador del Óscar, Alfonso Cuarón. Sigue la historia de Cleo (Yalitza Aparicio), una joven empleada doméstica de una familia de clase media en la colonia Roma de la Ciudad de México. A través de una carta de amor a las mujeres que lo criaron, Cuarón recurre a su propia infancia para crear un retrato vívido y emocional de los conflictos domésticos y la jerarquía social en medio de la agitación política de los años setenta. Ha sido una de las grandes ganadoras en los premios Óscar 2019 y se encuentra disponible en Netflix, siendo una producción de esta plataforma de cine.

PÁJAROS DE VERANO

Cristina Gallego y Ciro Guerra realizaron una de las producciones más sobresalientes del año, aunque con escasa difusión en toda la región. El filme recibió el premio de la mejor película en el Festival de Biarritz Amérique Latine en 2018. Trata sobre la ‘bonanza Marimbera', el lucrativo negocio de la venta de marihuana a Estados Unidos, que fue un presagio de lo que marcaría a un país por décadas. Los críticos la definieron como un poema fascinante de realidades colombianas. Según el relato, en la Guajira, una familia Wayúu vivirá en carne propia las consecuencias del choque entre la ambición, el poder y el honor.

Lo Nuevo