«La elegía de la zorra que la cante la zorra el buitre la del buitre y el cobarde la suya».
León Felipe
Agárrense del mar
que se hunde el istmo
¡Alerta!
La bola de papel
se multiplica.
Crece el vértigo
voraz de las langostas.
El galope ha atravesado
ya las vísceras propincuas
del país televidente.
Aquí
ahora mismo
el clásico rubor
no tiene cuerpo
(silencio)
La plaga se cuela
entre los muertos
de diciembre
por las comisuras de
los bancos extranjeros.
(silencio más silencio)
Las ventanas de lujo
de las calles son de hambre
comprimida y se abren hacia
la deuda externa.
(silencio más silencio más silencio)
Los vientos financieros
levantan en las costas
torbellinos de carpantas.
(silencio más silencio
más silencio más silencio)
La gleba en
sombra aprieta
el cinturón de sus laureles
(silencio más silencio
más silencio más
silencio más silencio)
Las estopas de coco
en las meninges
engendran ministerios.
(silencio más silencio
más silencio más
silencio más silencio
más silencio)
Una armadura
de moneditas verdes
canta en las bocacalles
con voces de sirena.
(silencio más silencio
más silencio más silencio
más silencio más silencio
más silencio)
Rondas de fulgor
en palanganas
navegan las
apuestas
canaleras.
(silencio más silencio
más silencio más silencio
más silencio más silencio
más silencio más silencio)
A la velocidad
occidental del diente
se va al carajo
el poco territorio
que nos queda.
(silencio más silencio
más silencio más silencio
más silencio más silencio
más silencio más silencio
más silencio)
Alerta:
¡Agárrense del mar
que se hunde el istmo!
(Sálvese
quien pueda
navegar por dentro)
Giovanna Benedetti
Autora
Escritora, artista y abogada. Su obra literaria, compuesta por cuentos, poemas y ensayos, ha sido galardonada en seis ocasiones con el Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró. Ha recibido el Premio Internacional de Periodismo José Martí y el Premio de Ensayo Samuel Lewis Arango. Su más reciente publicación, 'Después de los objetos' (Doce Calles, Aranjuez, Madrid 2018), que reúne su obra poética completa, incluye la sección 'El tambor de la agonía'. “Escribí esos poemas en el momento en que las bombas caían sobre la ciudad”, cuenta la también investigadora y artista, quien dibujó a plumilla, ese mismo diciembre de 1989, a uno de los soldados invasores que vio desde su casa.
Te recomendamos
-
Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
La llorona del 11 de agosto de 2022
-
Legislativo aprueba en tercer debate proyecto de ley para el pago de Décimo Tercer Mes adeudado a jubilados
-
Laboratorios fabricantes asumirán el 50% del descuento de los medicamentos
-
DGI presenta la tercera denuncia penal por presunta defraudación fiscal
-
Conozca el perfil de los 11 aspirantes al cargo de magistrados de la CSJ
-
Entra en vigencia 'polémica' Ley antivapeo en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 11 de agosto de 2022
-
Asamblea prohija proyecto de ley para limitar el uso al subsidio de combustible
-
Laboratorios fabricantes, responsables de las medicinas caras en Panamá