Como enfrentar la menopausia
La menopausia es sin duda una de las etapas más difíciles en la vida de la mujer. Los cambios físicos, emocionales y sexuales que se pre...
La menopausia es sin duda una de las etapas más difíciles en la vida de la mujer. Los cambios físicos, emocionales y sexuales que se presentan con su aparición, afectan prácticamente todas las facetas de su vida. A diferencia de décadas anteriores, la ciencia ahora ofrece herramientas para disminuir su impacto.
Es un período de transición en la vida de una mujer cuando los ovarios dejan de producir óvulos, su cuerpo produce menos estrógeno y progesterona, y la menstruación se vuelve menos frecuente, hasta que finalmente todo esto cesa.
La menopausia es un hecho natural que ocurre normalmente entre los 45 y 55 años y, una vez que se completa (denominado posmenopausia), la mujer ya no puede volver a quedar embarazada. Sí aparece a los 40 años también es considerado algo normal.
Para Konstantinos Tserotas, ginecólogo y especialista en menopausia, la mujer debe prepararse para el momento en que llegue esta etapa de su vida.
Hacer ejercicios y una alimentación adecuada será de gran ayuda, afirma Tserotas.
La dieta rica en calcio y frutas jugará un papel importante. Pues con la menopausia aumentan las probabilidades de sufrir a corto plazo osteoporosis y problemas del corazón. A largo plazo es mayor el riesgo de sufrir alzheimer y parkinson.
Visitas al ginecólogo
La recomendación de Tserotas es visitar al ginecólogo para comenzar el tratamiento de terapia de reemplazo hormonal -estrógeno y progesterona- antes del climaterio o en sus principios (después de la última regla).
El ginecólogo señaló que el objetivo de esta terapia es evitar el daño a la salud que se produce en muchos órganos por la falta de hormona.
Contrario a lo que imaginamos, la menopausia es un proceso que no termina en uno o dos años cuando desaparecen algunos de sus síntomas. Este proceso termina solo con la muerte, pues a lo interno del organismo se siguen dando cambios aunque no hayan síntomas, afirma el ginecólogo Antonio Altamar.
La forma de aplicar la terapia de reemplazo hormonal es muy variada. Pude ser a través de pastillas, inyecciones, parches y vía vagina. Todo depende de cada paciente y sus síntomas.
Entre los productos que que se utilizan en esta terapia están Angeliq, Climene, Premarin, Livial, Tibonela y Estrotab.
Altamar y Tserotas estiman que un 20% de las panameñas, que pasan por la menopausia, están en tratamientos con terapia de reemplazo hormonal.
Tserotas instó a sus cólegas a darle tiempo a estas pacientes cuando vayan a los consultorios.
La Organización Mundial de la Salud también ha llamado a prestar atención a este tema. Tanto es así que designaron el 18 de octubre como el Día Mundial de la Menopausia.
Los expertos recomendaron a los familiares de estas pacientes mucha comprensión.
-
La llorona del 26 de marzo de 2023
-
El Pecado de Juan Diego Vásquez
-
La Opinión Gráfica del 26 de marzo de 2023
-
Campamento de la tuneladora de la Línea 3, a evaluación ambiental
-
Ana Giselle Rosas: "El interés de la otra facción es crear división, fricción"
-
Teresita Yániz de Arias: 'No es un libro de historia, tampoco de bochinches
-
La mayor colección de arte panameño a la vista del público
-
¿Inteligencia artificial?... una opinión
-
'El darienita universal', sinónimo de humanismo panameño
-
La Opinión Gráfica del 25 de marzo de 2023