Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 22/06/2009 02:00
¿Los alimentos transgénicos tienen efectos secundarios? Según profesionales en nutrición, “hay un gran silencio por parte de las grandes corporaciones sobre sus efectos sobre la salud. Por ello, es difícil evaluar la seguridad de los alimentos transgénicos, aunque la postura oficial de las autoridades sanitarias y las multinacionales es que no son dañinos. Sin embargo se recomienda a toda costa los productos que crecen en la tierra sin manipulaciones, es decir aquelllos que son orgánicos y no tienen elementos artificiales dañinos para el organismo.
¿El uso de celulares móviles me puede provocar cáncer? ¿Y las antenas de repetición? Es otra cuestión sobre la que no hay consenso. Según la Organización Mundial de la Salud, la exposición a señales de radiofrecuencia en lugares públicos es miles de veces inferior a los límites establecidos, por lo que no existe riesgo. Pero los estudios son contradictorios: unos apoyan la tesis de la OMS y otros aseguran que el uso frecuente del móvil durante 10 años aumenta el riesgo de contraer ciertos tumores cerebrales. Para curarse en salud, se recomienda usar el móvil para conversaciones cortas, usar un “manos libres”, evitar hablar en zonas de poca cobertura (aumenta la potencia emitida) y restringir su uso en los niños.
¿Los niños deben usar gafas de sol? Si están haciendo actividades al aire libre en la playa, en los parques, en los ríos y en las horas centrales del día, es decir desde las nueve de la mañana hasta las tres de la tarde es indispensable que las utilicen. ¿La razón? Los lentes para los niños poseen un cristalino que filtra menos radiaciones nocivas que el de los adultos. Se deben adquirir siempre lentes homologadas en una óptica, ya que cada tipo de situación es diferente. ©ELPAIS.SL.