crecimiento cultural
PANAMÁ. El veterano director Bruce Quinn alberga la esperanza de que un día en Panamá se puedan implementar programas de teatro internac...
PANAMÁ. El veterano director Bruce Quinn alberga la esperanza de que un día en Panamá se puedan implementar programas de teatro internacional, similares a los que se desarrollan en países como España, Francia, Inglaterra y Colombia. Pone como ejemplo al ‘teatro hispánico que tiene lugar a través de los Estados Unidos, desde Nueva York hasta Los Ángeles’. ‘La única manera en que puedes tener una cultura nacional capaz de proyectarse hacia el exterior es comenzar desde abajo, apoyando las obras que se realizan en las escuelas primarias. Es algo que no se puede conseguir de la noche a la mañana’, sentenció. En cuanto al paulatino desarrollo de la dramaturgia local, Quinn rememora que ha tenido la oportunidad de llevar a escena obras de varios autores del patio como lo son Rubén Blades, Rosa María Britton, Rogelio Sinán, entre otros.
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
La llorona del 19 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 19 de abril de 2021
-
Johnson & Johnson, contra las cuerdas de la confianza
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Oficiales, clases y tropas del SPI denuncian 'persecución' y supuesta muerte 'negligente' de uno de sus miembros
-
Gobierno recibe propuesta del sector privado para la reactivación económica
-
Abogados presentan escritos para acogerse a fecha alterna en caso Blue Apple
-
Chapman propone la lógica del transitismo y el enclave, dice Jované
-
Suspenden audiencia preliminar del Caso Blue Apple, por segunda vez