¿Es un riesgo para los niños el internet?
PANAMÁ. La tecnología ha avanzado tanto que ya no sólo las computadoras tienen acceso a internet, sino que existen muchos aparatos elect...
PANAMÁ. La tecnología ha avanzado tanto que ya no sólo las computadoras tienen acceso a internet, sino que existen muchos aparatos electrónicos con acceso al internet que van desde los teléfonos móviles hasta los iPad.
Actualmente en este mundo tan moderno y globalizado en el que vivimos no es nada nuevo que un niño/a desde la edad preescolar utilice una computadora con esta tecnología, ya que en la escuela le enseñan cómo utilizarlo y muchos padres de familia hoy en día quizás no le toman la debida importancia porque creen que sólo es una etapa de aprendizaje para el pequeño/a y no lo ven como un riesgo.
Sin embargo, un artículo publicado por Efe señala que un estudio realizado por Microsoft en toda Europa con motivo del día mundial del Internet Seguro que se llevó a cabo el pasado 8 de febrero indica que el 44% de los padres no saben si sus hijos usan filtros de privacidad en las redes sociales.
La encuesta, que refleja las actitudes y preocupaciones de padres y niños (de entre 14 y 18 años) en torno a la seguridad en la red, apunta que el 87% de los padres encuestados han hablado con sus hijos sobre la seguridad en Internet y que un 63% considera que esta ‘charla’ la consideran tan importante como las pláticas sobre salud sexual.
Este día mundial que se celebró bajo el lema ‘Internet no es un juego, es tu vida’ tuvo como objetivo trasladar un mensaje al mayor número de menores y padres, explicaron responsables de Microsoft Ibérica.
‘La importancia de la seguridad online crece paralelamente a la proliferación de las redes sociales. La mayoría de los padres entienden la relevancia de hablar con sus hijos sobre los peligros del Internet, pero a medida que el panorama evoluciona se hace más evidente que los padres deben permanecer alerta e involucrados en la vida online de sus hijos’, señala Juan Carlos Fernández, director general de la División de Consumo & Online de Microsoft Ibérica.
Para los países del tercer mundo como Panamá, la realidad es la misma. Psicólogos y especialistas señalan que los padres no educan a sus hijos sobre el uso de la internet quizás porque no le toman la debida importancia o porque desconocen del tema. Esta situación expone a los chicos a ser víctimas de hechos criminales, explotación sexual y pornografía.
Te recomendamos
-
La llorona del 20 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Juez Raymond Dearie decide hoy el futuro de los hermanos Martinelli Linares
-
La Opinión Gráfica del 20 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Panamá ante el nuevo orden mundial
-
La jueza Marquínez multa a cuatro abogados
-
Fiscalía arremete contra argumentos de la defensa de los Martinelli Linares
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Condenan a hermanos Martinelli a tres años de prisión por lavado de dinero