Esos puntitos rojos sarampión

PANAMÁ. Es infecciosa, se transmite, por lo general, entre niños y en algunos casos, entre los adultos. ¡Ah! Proviene de un virus llamad...

PANAMÁ. Es infecciosa, se transmite, por lo general, entre niños y en algunos casos, entre los adultos. ¡Ah! Proviene de un virus llamado: paramixovirus, causante no solo del sarampión sino también de las paperas.

CONOCE AL ENEMIGO

‘El sarampión es una enfermedad viral aguda y extremadamente contagiosa’, menciona el infectólogo pediatra Carlos Alberto Dazat. Esta se caracteriza, según relata el experto, ‘por fiebre, malestar general, tos, rinitis, conjuntivitis, erucción máculo papular y lesiones orales. Pero puede complicarse con otitis, neumonía, laringotraqueo-bronquitis, diarrea y encefalitis aguda. Incluso puede llevar a la muerte en 1 a 3 por cada mil casos, generalmente relacionadas a complicaciones respiratorias o neurológicas’.

Esta enfermedad se transmite por respiración. ‘Una persona enferma puede transmitir la infección hasta el cuarto día de iniciada la erucción’, comenta Dazat. Los puntos rojos, característico en el sarampión, es el síntoma más visible. ‘La erupción de la piel suele comenzar en cara y luego va descendiendo por el cuerpo, esta tiende a ser más intensa en cara y cuello, generalmente dura 5 días, asociada a conjuntivitis y tos’, revela Dazat.

CUIDADO CON LOS PEQUEÑOS

Hay que tener mucha precaución, sobre todo con los más pequeños, argumenta José Pardo, otro infectólogo consultado. ‘El sarampión le puede causar la muerte a niños o a personas malnutridas. Puede producir epidemias; ciudadanos de todas las edades pueden ser contagiados, sobre todo niños y sujetos que no estén inmunizados’, señala este galeno. Además de los infantes, adultos con otras complicaciones pueden perder la vida por el sarampión. ‘Es mortal en pacientes que presentan complicaciones en su sistema inmune, como pacientes con VIH, insuficiencia renal crónica, entre otros’, cuenta Pardo. El sarampión también puede acarrear consigo secuelas permanentes como la ceguera o sordera. Por otro lado, la misma fuente explicó que el sarampión es una infección que sólo la padecen los seres humanos. ‘No hay reservorios animales, por lo que toda persona que no haya sido vacunada puede llegar a infectarse y padecer la enfermedad’.

Otra gran interrogante entre la población es que si el sarampión pude repetir en una persona. Dazat fue tajante en su respuesta. ‘No. La infección deja una inmunidad de por vida, al igual que si se tiene completa la vacunación; es decir estará protegido de por vida’. Dazat expresó que para el sarampión no hay un tratamiento específico, solo reposo y analgésicos. ‘A los niños se les puede dar suplementos de vitamina A para disminuir la gravedad’. Por último expresó que a pa rtir de los 9 meses todo niño debe ser vacunado contra el sarampión. ‘Después de los nueve meses de vida la lactancia de la madre el niño pierde la inmunidad. Nuestro país empezó una nueva campaña de vacunación gratuita en todos los centros de salud y hospitales’, concluyó.

Lo Nuevo