PROTÉJASE DE LOS RESULTADOS FALSOS POSITIVOS
Más de la mitad de las mujeres saludables que se realizan una mamografía anual recibirá al menos un resultado ‘falso positivo’ en un per...
Más de la mitad de las mujeres saludables que se realizan una mamografía anual recibirá al menos un resultado ‘falso positivo’ en un período de 10 años, y entre el 7 y el 9% se someterá a una biopsia que no mostrará cáncer, dijo Rebecca Hubbard, del Group Health Center for Health Studies en Seattle.
‘Realizar la mamografía con un año de por medio en lugar de anualmente reduciría casi un tercio el riesgo de falsos positivos’, añadió Hubbard en Annals of In ternal Medicine.
En el 2009, el panel asesor del Gobierno denominado U.S. Preventive Services Task Force emitió nuevas guías que sugerían que las mujeres deberían comenzar las mamografías de rutina a los 50 años en lugar de a los 40, en parte porque los test tienen una elevada tasa de ‘falsos positivos’.
Además, según el panel, los beneficios en vidas salvadas no compensan la angustia y preocupación causada por esos resultados errados. El cambio contradijo años de mensajes sobre la necesidad de iniciar los controles de rutina del cáncer mamario a los 40 años y generaron descontento en oncólogos y entidades de defensa que argumentan que las pruebas salvan vidas y que vale la pena asumir el riesgo de los falsos positivos.
Hubbard manifestó que los médicos deberían usar estos hallazgos para ayudar a las mujeres a tomar decisiones más informadas sobre las mamografías de rutina.
La experta señaló que las mujeres deberían saber que los resultados del test tienen altas tasas de falsos positivos. Saberlo podría aliviar cierta ansiedad.
Muchos grupos, incluida la Sociedad Estadounidense del Cáncer, mantienen la r ecomendación de que las mujeres se realicen controles mamográficos anuales desde los 40 años, ya que consideran que los rayos X han probado que salvan vidas al detectar tempranamente los tumores, cuando son más fáciles de tratar.
-
La llorona del 1 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 1 de julio de 2022
-
Panamá eliminará el uso de mascarilla el 11 de julio
-
Cortizo: "Tengo la fe en Dios que llegaré al final de mi mandato"
-
Transparencia Internacional emite alerta sobre alza de la deuda de Panamá
-
Denuncian a funcionarios de la AMP
-
Advierten mayor tensión entre Ejecutivo y Legislativo en nuevo periodo de sesiones
-
Diputado Crispiano Adames es reelecto como presidente de la Asamblea Nacional
-
Abogados de Martinelli apelarán el fallo que le levantó el fuero penal electoral por caso Odebrecht
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022