Las obras aclamadas
Una hábil combinación del sentido de la ironía, una aguda percepción de la condición humana y una mirada crítica alrededor de los temas ...
Una hábil combinación del sentido de la ironía, una aguda percepción de la condición humana y una mirada crítica alrededor de los temas sociales en una época marcada por las transformaciones (la llamada era victoriana) fueron los escenarios donde desplegó sus habilidades de narrador e incisivo conocedor de la psicología humana el escritor Charles Dickens, de quien se conmemora el 7 de febrero 200 años de su nacimiento. Casi auto didacta, se estrenó con Los papeles póstumos del club Pickwick (1836) en la modalidad de capítulos por entregas. Sus siguientes libros fueron bajando el tono humorístico y se fueron haciendo más densos y complejos, siempre abordando con extrema sutileza los temas sociales. Su labor de reportero parlamentario le brindó el entrenamiento para describir situaciones testamentarias y eclesiásticas. En ese tiempo usaba el seudónimo de Boz y publicaba sus apuntes con ilustraciones de famosos artistas.
-
La llorona del 25 de febrero de 2021
-
Escándalo de lavado en Argentina y Estados Unidos salpica a Panamá
-
La Opinión Gráfica del 25 de febrero de 2021
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
'La hipertensión, un marcador de riesgo en el paciente con covid-19'
-
Evangélicos de Panamá denuncian “ataques” de medios de comunicación
-
'El Croan no es una iniciativa militar'
-
Proyecto de ley sobre reintegro gradual pasa tercer debate, falta sanción de Cortizo
-
Rotación de procuradores socava credibilidad del MP
-
Revelan el intento fallido de Emma Coronel para una tercera huida del Chapo