En riesgo urbanismo modernista
Una misión de la UNESCO inició el pasado martes una visita de cuatro días a la capital brasileña para evaluar posibles agresiones a su c...
Una misión de la UNESCO inició el pasado martes una visita de cuatro días a la capital brasileña para evaluar posibles agresiones a su condición de Patrimonio de la Humanidad, lo que podría llevar a Brasilia a entrar a la lista de sitios en riesgo. La misión estará formada por dos especialistas internacionales en arquitectura y urbanismo, el argentino Luis María Calvo y el español Carlos Sambricio, quienes recorrerán Brasilia y conversarán con miembros del gobierno del Distrito Federal, del Instituto de Patrimonio Histórico Nacional (IPHAN) y de la sociedad civil.
Brasilia fue proclamada Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1987 en un reconocimiento a su condición de modelo de arquitectura y urbanismo modernistas. Fue la primera ciudad contemporánea que alcanzó ese título después de ser fundada en 1960, con un trazo urbanístico novedoso para su época, obra del arquitecto Lucio Costa, y palacios modernos diseñados por su colega Oscar Niemeyer. La directora cultural de la UNESCO en Brasil, Jurema Machado, explicó que los observadores del organismo de las Naciones Unidas verán si la ciudad aún cumple con las condiciones que llevaron a su declaración de Patrimonio de la Humanidad.
Patrimonio en peligro
‘Brasilia viene siendo seguida con lupa, con mirada minuciosa, desde 2001’, comentó Machado en declaraciones a la televisión de la UNESCO. Señaló que la misión del centro de supervisión de patrimonio mundial es activada para evaluar determinados problemas de conservación. En Brasilia han surgido críticas por alteraciones al plan original de Lucio Costa, como la construcción de complejos habitacionales a orillas del Lago Paranoá y la invasión de edificaciones en espacios que deberían permanecer libres. Machado recordó que la capital brasileña recibió el título de UNESCO en una fase incipiente de su desarrollo y sirvió para orientar al poder público en la forma en que debía tratar a la ciudad. ‘Es más que un título, representa un compromiso. Sirvió para atenuar las desatenciones con la ciudad y marcar temas con los cuales las autoridades tienen que estar atentas y vigilantes’, señaló Machado. Así, la ciudad que está por cumplir 62 años, enfrenta la posibilidad de entrar en la lista de patrimonio en riesgo, lo que implica que debe acatar recomendaciones de la UNESCO para mantener su título de Patrimonio de la Humanidad.
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
Defensor de víctimas pide que se juzgue a Martinelli por los cuatro delitos
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
Alemania incluye a Panamá en el grupo de países de "alta incidencia"
-
Panamá capta caso positivo de covid-19 con la variante de Sudáfrica
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
Médico de Maradona usó su firma falsificada, según un peritaje judicial
-
La llorona del 23 de enero de 2021
-
Capturan en Panamá a otro centroamericano requerido por EE.UU.
-
Cortizo sobre las denuncias de irregularidades en la vacunación: nadie puede saltarse la fase