Feria del Libro de Guatemala cierra con éxito su novena edición
La Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) cerró con éxito su novena edición a la que asistieron invitados de 20 países y qu...
La Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) cerró con éxito su novena edición a la que asistieron invitados de 20 países y que estuvo dedicada al "Oxlajuj B'aktun", fin de un ciclo de 5.200 años en el calendario maya, que se cumple el próximo 21 de diciembre.
"La Filgua llegó a su final con la participación de unos 41.528 visitantes entre niños, jóvenes y adultos, superando la expectativa de la Gremial de Editores de Guatemala, tras haber desarrollado un programa cultural con 421 actividades", indicaron los organizadores en un comunicado.
De acuerdo con la nota, en la actividad participaron 41 invitados de 20 países, además de famosos escritores guatemaltecos, 3 músicos ecuatorianos y 26 profesionales de la industria editorial internacional.
Durante la feria, que abrió el pasado 20 de julio y cerró la noche del domingo, se instalaron 125 stands, 110 de los cuales representaron a 166 editoriales.
Con el lema "Hacia el "Oxlajuj B'aktun", la cuenta larga en el calendario maya, la feria también fue escenario de exposiciones, presentaciones, lecturas, charlas, ventas de libros y talleres sobre la historia, el arte y la literatura indígenas.
"En este sentido se presentaron libros de autores de diferentes grupos étnicos nacionales y extranjeros que han realizado publicaciones en idiomas originarios apoyando la diversidad lingüística y cultural", afirma el boletín.
Entre los invitados internacionales destacaron Sergio Ramírez (Nicaragua), Manlio Argueta (El Salvador), Adriano Corrales (Costa Rica), Melanie Taylor (Panamá), Enrique Florescano (México), Fernando Zapata (Colombia), Nancy Bedón (Ecuador), Leopoldo Brizuela (Argentina) y Maura Velásquez (Paraguay), entre otros.
En paralelo a la Filgua se celebra la XVI Feria Internacional del Libro de Centroamérica (Filcen), una actividad itinerante surgida en 1996 por iniciativa del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe.
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Mi renuncia al PRD
-
La llorona del 18 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La Opinión Gráfica del 18 de mayo de 2022
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Los 15 diputados disidentes de Cambio Democrático enfrentarán audiencias el 25 de mayo
-
El precio de las gasolinas sube y del diésel baja este viernes
-
Panamá espera el ingreso de la Onda Tropical #1 este miércoles