La Gioconda, ¿militante feminista?
Un experto de Estados Unidos asegura que sí.

¿Qué escondía La Gioconda, cuya enigmática sonrisa fue inmortalizada hace cinco siglos por Leonardo da Vinci? Según un autor estadounidense, la Mona Lisa era en realidad una feminista del siglo XVI que abogaba por la igualdad de género en la Iglesia Católica.
Esa es la teoría de un historiador de arte aficionado de Texas, William Varvel, la última de numerosas suposiciones, académicas o extravagantes, que acompañan la larga existencia de la pintura más famosa el mundo.
La Mona Lisa reivindica, de forma cifrada, los ‘derechos teológicos de las mujeres’, dijo a la AFP este exprofesor de matemáticas y autor de ‘La Dama habla: Descubriendo los secretos de la Mona Lisa’ (The Lady Speaks: Uncovering the Secrets of the Mona Lisa), que acaba de publicarse en Estados Unidos.
‘La Gioconda puede ser una gran declaración sobre los derechos de las mujeres’, dijo este experto de 53 años, que pasó 12 años estudiando la obra.
En 180 páginas, no siempre de lectura fácil, Varvel explica cómo Da Vinci pintó ‘cada uno de los versículos’ del capítulo final del Libro de Zacarías del Antiguo Testamento. El autor establece correlaciones entre las descripcio nes geográficas o simbólicas del texto sagrado y los detalles de la pintura: la carretera, el agua, el puente, los bordados o la posición de la modelo. ¿Y la sonrisa? Significa ‘que ella conocía el secreto de la Nueva Jerusalén’, explicó Varvel.
En todos los años que dedicó a estudiar la Mona Lisa, Varvel nunca la ha visto realmente de cerca.
Te recomendamos
-
La llorona del 21 de abril de 2021
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
La Opinión Gráfica del 21 de abril de 2021
-
Cuatro empresas europeas se establecen en Panamá con el régimen SEM
-
Más de 10 mil migrantes esperan ingresar a Panamá
-
Fuerzas de oposición buscan consenso hacia una constituyente
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Alejandra Araúz, nueva presidenta electa del Fórum de Periodistas de Panamá
-
Beber más de 2 tazas de café/día reduce el 44 % la mortalidad, según un estudio
-
Hombre cae del cielo raso del aeropuerto de Tocumen; autoridades investigan