Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil
Con motivo de celebrarse el nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen en el año de 1805, autor de varias decena...

Con motivo de celebrarse el nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen en el año de 1805, autor de varias decenas de cuentos de hadas; se ha declarado el 2 de abril como el Día Mundial del Libro Infantil y Juvenil, con el fin de promover y fomentar en los niños la lectura de obras literarias para sus respectivas edades.
Este día es promovido por el IBBY (Organización Internacional para el Libro Juvenil) desde el año 1967.
Andersen escribió más de 150 cuentos infantiles, siendo uno de los más grandes autores de la literatura mundial, y es por ello que se seleccionó el día de su nacimiento como fecha para esta iniciativa.
Entre los cuentos más conocidos y que permanencen el recuerdo de varias generaciones están: El patito feo, El traje nuevo del emperador, La reina de las nieves, Las zapatillas rojas, El soldadito de plomo, El ruiseñor, El sastrecillo valiente, La sirenita, Caperucita Roja, Blanca Nieves y los Siete Enanitos, Los Tres Chanchitos, La Cenicienta, Pulgarcito, Hansel y Gretell, Pinocho, y muchos más.
En Panamá la Academia Panameña de Literatura Infantil y Juvenil (PLIJ), organizará para esta fecha actividades como teatro de títeres, danza, poesía, cuenta cuentos y mucha diversión.
-
Bill Gates visita Panamá
-
Se inicia la formación del Partido Torrijista Revolucionario
-
La llorona del 12 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 12 de abril de 2021
-
Adolfo "Chichi" de Obarrio cree "ser víctima de una injusticia", dice su abogado
-
Detectan 27 casos de coronavirus en el Aeropuerto de Tocumen
-
Panamá, nueva víctima de Japón
-
Panamá registra el más bajo número de contagios por covid-19 en un día; confirman 4 nuevas defunciones
-
Fiscalía de Panamá remite al Órgano Judicial vista fiscal de caso Odebrecht
-
Defensores de la familia en Panamá rechazan parte de convenio que 'introduciría ideologías extrañas' al país