Armas por arte, medicinas y comida

Piezas del programa arma por comida se ha convertido en piezas de arte

A lo largo de cinco años el programa ‘Armas y municiones por comida y medicina’ ha adquirido unas dos mil 215 armas de fuego y más de 140 mil municiones, que han sido intercambiados por bonos de supermercado y farmacia. De acuerdo con Gabriel Martino, uno de los organizadores del programa, las mismas han sido convertidas en piezas de arte.

Según Martino el programa ‘saca las armas y municiones de las calles, las casas y los barrios’, independientemente de la clase social, ya que funciona desde los niveles más populares hasta las clases acomodadas.

En esta iniciativa la Gobernación de Panamá trabaja de forma conjunta con los Policía Nacional y la Asociación Panameña de Propietarios de Armas. La policía realiza un estudio previo para determinar los lugares que registran las mayores concentraciones de armas para posteriormente realizar operativos en el sector.

De esta forma, la Policía Nacional le brinda a los propietarios de armas de fuego la oportunidad de deshacerse de un equipo defectuoso. ‘Esto contribuye a reducir el índice de delincuencia en los barrios donde hemos implementado el programa’, afirma Martino.

Las armas son destruidas periódicamente en su sito público. El último acto de este tipo fue realizado en el mes de febrero, con la presencia de unidades de la Policía Nacional y notarios públicos.

Como colofón a este programa, que actualmente se haya suspendido, el artista Marcos Lee se encuentra trabajando en una escultura elaborada con fragmentos de armas de fuego, que adornará el jardín del Palacio de la Gobernación, en Avenida Perú.

Lo Nuevo