La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 26/06/2014 02:00
Ha llegado el momento de tomar una decisión que afectará de forma trascendental el presente y el futuro de su niño. No quiere errar en el intento.
Para empezar este proceso con pie derecho, Fernando Sánchez, psicólogo clínico, explica que los padres deben olvidarse un poco del tema de conseguir ‘el mejor colegio’ y enfocarse más en encontrar el colegio acorde con las destrezas y habilidades con las que el niño cuenta, ya que éste será el factor fundamental que demostrará si el colegio es o no el adecuado para él. Agrega que los padres hoy en día tienden a preocuparse más por cosas como la distancia y los costos, olvidando del todo el factor principal, el aprendizaje, el cual debe ser desarrollado en primera instancia en los prekinders y kinders, ya que son fundamentales en el desenvolvimiento social del niño. Esta etapa es conocida como: aprendo.
Es ahí donde los pequeños empezarán a relacionarse con otros niños y en ese mismo sitio asumirán una vida propia fuera del ámbito familiar.
EXPERIENCIAS
Nadie cuenta con un método mágico que dé respuesta a las preguntas que se plantean los padres para acertar en esta elección, pues al final ésta es una decisión personal de cada familia. De hecho, cada caso puede ser distinto del otro. Por ejemplo, Kiara y José Miguel Domínguez se preparan para esta etapa. Su hija Lucía ya se encuentra en edad de escolarización. Y son los padres primerizos los que tienen mayores dudas, pues no cuentan con una referencia previa muy actual, pero al igual que los experimentados, ells deben escoger una escuela adecuada.
Por su parte, Marlen Rodríguez menciona que una de las razones por las que inscribió a su hija Daniela en el Instituto Panamericano (IPA), fue la enseñanza bilingüe que ésta ofrece, además de la cercanía que existe entre el colegio y su hogar. Así mismo Gabriela Díaz, otra madre de familia, comenta que al principio no fue fácil. ‘Luego de estudiar bien las opciones mi esposo y yo llegamos a la conclusión que el colegio La Salle era el indicado, pues cuenta con un carácter estricto de muchos valores morales, en donde los niños participan de diversas actividades extracurriculares, tanto deportivas como culturales y académicamente hablando es excelente’.
Al igual que Marlen y Gabriela, en la actualidad existen muchos padres que rigen su decisión final en factores como: la ubicación del colegio, el tipo de enseñanza que su hijo va a recibir, la seguridad con la que la institución cuenta, la cantidad de estudiantes por aula y hasta el tipo de formación religiosa que el colegio le pueda ofrecer a sus niños, pero bien lo dice Sánchez al sustentar que existen otros criterios más importantes, los cuales muchas veces se pasan por alto. Lo cierto es que los ideales deben ir acorde con el bolsillo. Tome nota.