La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 09/09/2014 22:22
Perú, Argentina y Chile restauran un grupo de obras de José Gil de Castro, conocido como el "pintor de los libertadores" latinoamericanos, para una exposición conjunta que recorrerá los tres países y pondrá en valor el legado de su obra, afirmaron hoy los organizadores de la muestra.
La ministra peruana de Cultura, Diana Álvarez-Calderón, y la directora del Museo de Arte Metropolitano de Lima (MALI) y curadora de la exposición, Natalia Majluf, presentaron hoy en Lima las obras que Perú aportará a esta exhibición itinerante.
Entre las pinturas por restaurar en Lima, hay un retrato de Bernardo O'Higgins y dos de Simón Bolívar, de los que uno de ellos es propiedad del MALI.
El grueso de las pinturas que Perú aporta a la exposición procede de colecciones privadas y de las pinacotecas del Arzobispado de Lima y del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.
Álvarez-Calderón aseguró que este proyecto acercará la figura del pintor más prolífico de la época al público de los tres países en los que trabajó, y en donde retrató a personajes del Antiguo Régimen y a libertadores para dar así cuenta de todos los cambios de la época.
Para los organizadores de la muestra, José Gil de Castro "es el artista fundador de la pintura republicana en Argentina, Chile y Perú, además de ser el retratista oficial de los principales héroes del proceso revolucionario en América Latina".
Al mismo tiempo, el Instituto de Investigaciones sobre Patrimonio Cultural (IIPC) de la Universidad Nacional de San Martín (Argentina) restaura las obras que este país aportará a la exposición, mientras que el Centro Nacional de Conservación y Restauración de la Dirección de Bibliotecas chilena hace lo propio con las de Chile.
La exposición se inaugurará el 21 de octubre en la capital peruana, donde José Gil de Castro nació en 1785 y murió en 1841, y a finales de 2015 la muestra llegará a Buenos Aires y Santiago de Chile.
El MALI de Perú, el Museo Histórico Nacional de Chile y el Museo Histórico Nacional de Argentina promueven este proyecto cultural que por primera vez reunirá gran parte de las pinturas de Gil de Castro e incluirá la edición de un libro de 500 páginas sobre la obra del pintor.