La ampliación en blanco y negro

  • 19/03/2015 01:00
Veinte fotografías de Carole Pampoulie y Frederic Bieth muestran lo que dentro de unos años será historia: la ampliación del Canal

‘Las fotografías en blanco y negro tienen todos los colores del mundo. Solo hay que mirar con atención’, esto aseguran Pampoulie y Breth quienes se dedicaron a fotografiar los trabajos de la ampliación del Canal.

‘Ampliación del Canal: de un océano a otro’ es la exposición que forma parte de las actividades del MACRO Fest 2015, que este año celebra su séptimo aniversario del festival de moda, arte y creatividad más importante de Panamá.

La exposición fotográfica estará abierta hasta el domingo 19 de abril en el Museo del Canal, ubicado frente a Plaza Catedral, en San Felipe.

LA GRAN ATRACCIÓN

El Canal de Panamá siempre ha sido un atractivo de nacionales y extranjeros, las aristas de su historia vinculada a la época republicana de Panamá no deja de gustar y aún es investigada por muchos.

La artista Carole Pampoulie ha mantenido una fascinación por retratos impregnados de expresión, composiciones fotográficas y contrstes en blanco y negro; mientras que Frederic Bieth tiene una pasión desde su infancia por las artes plásticas y gráficas y su trabajo fotográfico se inscribe en la encrucijada del minimalismo y de lo simple, manifestando sus estilos personales en las imágenes tomadas en marzo de 2014, han captado las imágenes en los trabajos de la ampliación del Canal de Panamá, mostrando el potencial humano que lleva adelante una nueva fase de esta megaobra.

‘La idea es mostrar a los hombres en el centro de las obras para mostrar la magnitud de su aporte a la ampliación’, explicó Bieth.

Ellos, quienes tienen la costumbre de trabajar a dúo, aseguran que la elección del blanco y negros se debe a la inmortalidad que proyectan las fotografías así. La misma que combina perfectamente según ellos, con lo fascinante del Canal.

Oriundos de Francia, Pampoulie y Bieth llevan un año fotografiando la vida en Panamá y sus trabajos han sido parte de exposiciones en la Alianza Francesa y ahora en el Museo del Canal Interoceánico de Panamá.

SOBRE EL MACROFEST 2015

Según sus organizadores, esta séptima edición titulada ‘Conectando’ es inspirada por la nueva generación de creadores del país.

Este año buscan añadir una nueva dimensión y crear no sólo un ambiente divertido, pero también las bases para futuros emprendedores; impulsando al talento que sueña con llevar a cabo una idea innovadora.

Para este año la plaza Centenario se convertirá en un espacio de encuentro, donde las mejores ideas se combinarán con instituciones de aceleración de empresas, mentores, y asesores de micro emprendimiento. Todo esto en un ambiente altamente creativo y divertido.

Lo Nuevo