Panamá desde las alturas
Una toma aérea siempre brinda otro ángulo. Es la reproducción fiel de un panorama al que no tenemos acceso con frecuencia
Cada ángulo, cada perspectiva de la ciudad, nos revela algo. Por un lado, montañas recubiertas de vegetación se dibujan a espaldas de una línea de rascacielos, como recordándonos la intermitencia de la naturaleza en medio del cemento.
Con el ojo reposando sobre el visor de la cámara, a 1,500 pies de altura desde un helicóptero, es más fácil ver la armonía de un paisaje heterogéneo o las gamas que van de azul a verde para teñir el mar.
Lo inevitable de un panorama visto desde el cielo, donde se agudiza cada percepción y se concibe la idea de un todo, es la rigurosa disparidad que plantea un puñado de bohíos que brotan en las costas de una isla en Kuna Yala. A casi un giro de cabeza de distancia, fuera de la ciudad. Un contraste que se da también en la capital, aunque con matices más urbanos.
Esta serie es una colección de instantáneas trabajadas a lo largo de un año.
-
La llorona del 16 de enero de 2021
-
Hombre vestido de bisonte que irrumpió en el Capitolio pide el perdón de Trump
-
La Opinión Gráfica del 16 de enero de 2021
-
Sala Tercera de la Corte confirma decisión a favor del empresario Abdul Waked
-
Director del Idaan presenta su renuncia al cargo
-
Sala Tercera niega pretensiones del Estado y favorece a Waked
-
La llorona del 15 de enero de 2021
-
Felix B. Maduro pide acogerse a proceso de reorganización para acordar pagos
-
Presidente Cortizo anunciará al nuevo director de la Policía Nacional el 25 de enero
-
¿Por qué el ¡ “Buen Gobierno”!, de ‘S.E.’, ‘LCC’, guarda silencio ante la ‘Dictadura’ del COP?