Panameña pone a bailar en Montreal
Desde 2010, comenzó una carrera artística y ha lanzado dos sencillos en el país norteamericano, ‘La vie est belle' y ‘Verano'.

Hace ocho años, la santiagueña Vilma Ávila partió de Panamá para radicarse en Montreal, Canadá, junto a su esposo, quien es de ese país.
Graduada en Panamá de Derecho y mientas homologaba su carrera en Canadá, Vilma tomó cursos de canto popular, interpretación, composición, técnicas vocales y showbusiness en la escuela de arte Prochant.
Desde 2010, comenzó una carrera artística y ha lanzado dos sencillos en el país norteamericano, ‘La vie est belle' y ‘Verano'.
Vilma, que canta en francés y español, se encuentra en Panamá promocionando su más reciente tema, ‘A bailar', que también tiene su video en Youtube (@vilmaavilaVA) y que dice es como un mambo electrónico.
Ella, que define su estilo musical como ‘fusion latin pop', también lanzara pronto el tema ‘Famous', que viene álbum completo y una gira internacional.
Además de su carrera musical, Vilma fundó su propia compañía de producción, PrimaStar Produccions, que maneja varios talentos, como modelos, acróbatas y demás.
También asesora en a los artistas en temas de derecho de autor y negociación de contratos, ya que como abogada se ha especializado en esos temas.
Se puede seguir la carrera de Vilma en Twitter, Facebook (@vilmaavilaVA) e Instagram (@vilmaavila)
Te recomendamos
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Una renuncia y dos detenciones en caso de la Senniaf
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'