Broadway con más hispanos
Nueva York es el principal centro del teatro hispano en Estados Unidos
Con casi medio siglo de existencia, el teatro hispano de Nueva York está conquistando cada vez más espacios en la ciudad y ocupando un lugar en Broadway que antes estaba restringido o cargado de estereotipos.
‘Algo está cambiando en Broadway. Sabe que tiene que ser más inclusivo', dijo el español Ángel Gil Orrios, el director de teatro Thalia, una de las nueve salas que integran el sistema de teatro hispano en Nueva York.
Gil recuerda que el movimiento del teatro hispano en La Gran Manzana surgió hace 45 años, de la mano de exiliados cubanos que llegaron a la ciudad y trajeron consigo su arte escénico.
Nueva York es el principal centro del teatro hispano en Estados Unidos y, aunque están compitiendo con fuerza escenarios de Los Ángeles o Miami, la primera ciudad se enfoca principalmente en el cine y la segunda en telenovelas y doblaje.
Te recomendamos
-
La llorona del 6 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 6 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
El ocaso de los dictadores